Espacios públicos como estrategia para el rescate de la memoria cultural en la Comuna 13 de Medellín
El proyecto de investigación tiene como objetivo restaurar la memoria cultural de los habitantes en el sector Las Independen cias III de la Comuna 13 de Medellín, con fin de integrar a la comunidad al diseño de la propuesta urbana. Estas actividades que promo verán la integración tienen como propósi...
- Autores:
-
Marin Cifuentes, Stefani
Zapata Valencia, Hellen Tatiana
Lombo Velandia, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12720
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12720
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Violencia
Espacio público
Espacios públicos
Identidad
Cultura
Espacio público
Restauración
Arquitectura social
Territorio
Identity
Culture
Public space
Restoration
Social architecture
Territor
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El proyecto de investigación tiene como objetivo restaurar la memoria cultural de los habitantes en el sector Las Independen cias III de la Comuna 13 de Medellín, con fin de integrar a la comunidad al diseño de la propuesta urbana. Estas actividades que promo verán la integración tienen como propósito que la comunidad se apropie de los espacios en los que habitan y extender nuevas posibili dades para la socialización y muestra de la cultura barrial que caracteriza a los habitantes, como lo es la música, el baile, el graffiti y la alegría que la comunidad expresa. La lucha de la comunidad ha sido rescatar y buscar espacios para resaltar la cultura, como lo decimos anteriormente de baile, graffiti, etc. Donde ellos también se sientan identificados con los espacios públicos de su propio sector, como lo es las escaleras eléctricas. La cultura de compartir y ayudar a los mismos habitantes es algo que se ve muy marcado hoy en día en el sector, buscando estrategias para usar el espacio público, que muchas veces no se ve marcada por la falta de recursos o el no tener un acercamiento con la comunidad por parte de entidades externas. |
---|