Funciones ejecutivas y conductas externalizantes en niños y niñas en edad preescolar
El presente estudio tuvo como objetivo examinar la correlación entre funciones ejecutivas y conductas externalizantes en preescolares. La muestra estuvo conformada por 100 menores, 50 niños y 50 niñas, entre 4 y 5 años, 11 meses de edad, de una institución educativa del municipio de Acacias a los cu...
- Autores:
-
Enamorado Ladino, Hugo Antonio
Fernández Cardona, Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12022
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12022
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Conducta externalizante
Funciones ejecutivas
Preescolares
Autorregulación
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente estudio tuvo como objetivo examinar la correlación entre funciones ejecutivas y conductas externalizantes en preescolares. La muestra estuvo conformada por 100 menores, 50 niños y 50 niñas, entre 4 y 5 años, 11 meses de edad, de una institución educativa del municipio de Acacias a los cuales se les aplicó el Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva, versión de preescolares (BRIEF – P), y el Sistema de Evaluación de la Conducta en Niños y Adolescentes (BASC). Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas y moderadas, entre problemas de atención y funciones ejecutivas tales como: inhibición, metacognición, memoria de trabajo y autocontrol inhibitorio e igualmente entre conductas externalizantes, autocontrol inhibitorio, y la puntuación compuesta global ejecutiva, lo cual señala que es conveniente la intervención en las funciones ejecutivas desde edades preescolares para prevenir conductas disruptivas. |
---|