Un discurso para aislarse, una experiencia de ansiedad para construir relación
Un discurso para aislarse, una experiencia de ansiedad para construir relación, joven de 21 años de edad, acude a consulta en busca de dejar de buscar la aprobación de los demás porque cuando no la obtenía su mundo se caía. Inicialmente Sofia se mantenía distanciada del encuentro terapéutico, hablab...
- Autores:
-
Vásquez Mejía, Angie Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12746
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12746
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Aislamiento interpersonal (psicología)
Relaciones interpersonales en adolescentes
Relaciones familiares
Ansiedad - aspectos psicológicos
Ansiedad
Aislamiento existencial
Interpersonal
Deseo
Voluntad
Intencionalidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Un discurso para aislarse, una experiencia de ansiedad para construir relación, joven de 21 años de edad, acude a consulta en busca de dejar de buscar la aprobación de los demás porque cuando no la obtenía su mundo se caía. Inicialmente Sofia se mantenía distanciada del encuentro terapéutico, hablaba mucho, pero no decía nada de sí misma, Sofía se encontraba en un aislamiento intrapersonal, interpersonal y existencial, no se conocía a sí misma y en parte calmaba su angustia a la soledad entablando relaciones superficiales, sin embargo, se da cuenta que teme ser abandonada, por lo que evita estar en relación con los otros para que no la abandone, y antes de ser abandonada decide irse, aislándose de los demás, sin permitirse conocer en relación con otros y por ende a ella misma, descubre que siente miedo de no conocerse y esto le aterra, es por ello que intenta calmar esta angustia en relación con los otros pero su deseo de sentirse aceptada y amada lo ejerce mediante el uso inapropiado de su voluntad, es decir, emplea su voluntad de forma inapropiada, es decir utiliza su fuerza de voluntad para oponerse al deseo y de este modo elige estar sola, pero al estar en soledad le aterra que no se conozca. El diagnostico de Sofia fue: otros síntomas y signos que involucran el estado emocional. Debido a la naturaleza de la problemática la relación terapéutica inicialmente se vio afectada, pero con el pasar de las sesiones se consolidó la relación y fue una de las formas mediante la cual Sofia se permitió sentir y tomar consciencia de cómo estaba movilizando su voluntad. |
---|