La cultura como punto articulador del tejido social en el barrio San Benito
La cultura desempeña un papel importante para el desarrollo de los individuos y la sociedad, ya que permite generar identidad a través de las interacciones sociales entre las personas. Sin embargo, en el contexto del barrio San Benito en Medellín, se observa una transformación poco positiva que va m...
- Autores:
-
Vargas Noreña, Ana María
Vargas Jaramillo, Shara
Ballesteros Arango, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13440
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13440
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Sociedad
Arquitectónico
Transformación
Equipamiento cultural
Espíritu del lugar
Interacción social
Cultural equipment
Spirit of place
Social interaction
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La cultura desempeña un papel importante para el desarrollo de los individuos y la sociedad, ya que permite generar identidad a través de las interacciones sociales entre las personas. Sin embargo, en el contexto del barrio San Benito en Medellín, se observa una transformación poco positiva que va más allá de lo meramente social y cultural. La pérdida de identidad se enlaza con cambios en el entorno físico y urbano, manifestándose en la alteración de usos y la fragmentación de la vida comunitaria. Resulta evidente que abordar la revitalización de San Benito implica una propuesta de intervención tanto en lo socio-cultural como en lo arquitectónico y urbano. Las visitas al sitio y el análisis realizado revelan la necesidad de proponer soluciones que vayan más allá de lo superficial. El inventario detallado destaca la importancia de considerar el espacio físico como un elemento clave que influye directamente en la dinámica social y cultural del barrio. La propuesta que se plantea busca integrar elementos culturales en el diseño urbano y arquitectónico, generando un entorno que promueva la interacción comunitaria y fortalezca la identidad local. Se trata de una iniciativa que va más allá de la estética, buscando crear espacios enriquecedores para actividades artísticas y sociales. En esencia, se busca restablecer el equilibrio perdido entre lo físico y lo social, reconociendo la interconexión entre ambos aspectos para lograr una transformación integral y sostenible en el barrio San Benito |
---|