Estudio fitoquímico de la especie P. imperiale y evaluación de su actividad citotóxica en la línea celular MCF 7 (cáncer de mama)
La caracterización de metabolitos presentes en las plantas ha beneficiado a diferentes ramas de la ciencia, estas tienen una amplia diversidad estructural lo que les permite tener diferentes características y ser usadas en diferentes campos de acción. En esta investigación se explora la composición...
- Autores:
-
Gantiva Rojas, Michelle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4181
- Palabra clave:
- Neoplasias de la Mama
Citotoxicidad
Piper
Fitoquímica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | La caracterización de metabolitos presentes en las plantas ha beneficiado a diferentes ramas de la ciencia, estas tienen una amplia diversidad estructural lo que les permite tener diferentes características y ser usadas en diferentes campos de acción. En esta investigación se explora la composición de la madera de la especie P. imperiale. Este género ha sido ampliamente estudiado debido a que muchos de los metabolitos encontrados tienen actividad biológica. El objetivo de este proyecto fue aislar y caracterizar estructuralmente algunos componentes presentes en el extracto de esta planta, posteriormente analizar su actividad citotóxica en la línea de cáncer MCF-7. Fueron caracterizados parcialmente dos compuestos, uno de ellos con la posible estructura de un terpeno, mientras que el otro fue identificado como un alcaloide mediante la prueba de Dragendorff. Para el ensayo de actividad citotóxica se realizó un análisis mediante la técnica MTT, se probó en la línea de cáncer de mama MCF7 y en una línea celular sana de fibroblastos de pulmón MRC5 para comparar la incidencia de este compuesto en las células sanas. Se obtuvo que el alcaloide encontrado tiene efecto en las células de cáncer, pero también tiene un efecto en las células sanas estudiadas |
---|