Propuesta documental para la ejecución de pruebas de calidad con miras a establecer estabilidad cosmética
Los productos cosméticos al igual que cualquier producto terminado que se comercialice (alimentos, medicamentos, y/o dispositivos médicos), puede presentar algún tipo de cambio después de elaborados debido a: Incompatibilidad de sus ingredientes, auxiliares de formulación y materiales de envase, cam...
- Autores:
-
Melo Zambrano, Alejandra
Moncada Rodríguez, Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/492
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/492
- Palabra clave:
- Industria cosmética
Control de calidad
Industria de los cosméticos
Control de calidad
Calidad de los productos
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Summary: | Los productos cosméticos al igual que cualquier producto terminado que se comercialice (alimentos, medicamentos, y/o dispositivos médicos), puede presentar algún tipo de cambio después de elaborados debido a: Incompatibilidad de sus ingredientes, auxiliares de formulación y materiales de envase, cambios físicos posteriores a su elaboración entre otros. Es por esta razón que el presente trabajo busca a través de pruebas de calidad establecer posibles lineamientos en la evaluación de la estabilidad de cosméticos en Colombia por esto surge la necesidad de establecer una guía documental de pruebas de calidad que permitan definir estos factores, permitiendo a futuro establecer unos correctos lineamientos para los estudios de estabilidad en productos cosméticos. |
---|