Factores de riesgo en trabajadores del sector agrícola, una revisión bibliográfica

El sector agrícola es una actividad importante frente a la producción de alimentos y la economía de un país, sin embargo, los trabajadores se exponen a los factores de riesgo presentes en las labores que se ejercen, pueden ocasionar enfermedades, lesiones, accidentes y la disminución laboral frente...

Full description

Autores:
Lumbaque Melo, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4053
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4053
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Salud Laboral
Riesgos Laborales
Salud Laboral
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:El sector agrícola es una actividad importante frente a la producción de alimentos y la economía de un país, sin embargo, los trabajadores se exponen a los factores de riesgo presentes en las labores que se ejercen, pueden ocasionar enfermedades, lesiones, accidentes y la disminución laboral frente las capacidades productivas. El Objetivo de este trabajo es describir los factores de riesgo a los cuales están expuestos los trabajadores del sector Agrícola, por medio de una revisión bibliográfica. Se realizó una búsqueda literaria en las bases de datos brindadas por la universidad. Se seleccionaron 48 artículos de revisión e investigación que abordaron el tema de indagación, no mayor a 10 años, en idiomas español, inglés y portugués. Se obtuvieron dos categorías: La primera corresponde a factores de riesgo, en esta se identificó que la mayor exposición se da a sustancias químicas por plaguicidas, así como al biomecánico por las posturas prolongadas y el uso de herramientas. La segunda categoría, hace referencia a labores, en donde se evidencia la alta exposición a la fumigación, la cual impacta en el correcto funcionamiento de diferentes sistemas del cuerpo, además de ser un factor predisponente a largo plazo para el cáncer. De acuerdo con los hallazgos en la literatura, el factor de riesgo biomecánico se presenta con mayor exposición en el sector agrícola, debido a las características de las labores, lo que supone un factor predisponente a corto y largo plazo para desarrollar trastornos musculoesqueléticos. Desarrollar campañas de salud en las fincas en las que trabajan los agricultores entorno a la prevención y detección temprana de la enfermedad laboral, así como al mejoramiento de las condiciones del trabajo.