Strategic supplementation effect in a dairy system in Cundinamarca, Colombia
El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación estratégicasobre la respuesta productiva y económica de un sistema de lechería en Cundinamarca,Colombia. Se seleccionaron seis vacas lactantes, de 455 ± 65 kg de peso vivo, 100 ± 4.94días en leche y 10 ± 0.2 L de producción diaria...
- Autores:
-
Gómez Vega, Sergio
Caicedo Pinzón, Ronald
Vargas Martínez, Juan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/2354
- Acceso en línea:
- https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15302/14357
- Palabra clave:
- Animal production
Grasslands systems
Milk quality
Production costs
Producción animal
Costos de producción
Industria lechera
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Summary: | El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación estratégicasobre la respuesta productiva y económica de un sistema de lechería en Cundinamarca,Colombia. Se seleccionaron seis vacas lactantes, de 455 ± 65 kg de peso vivo, 100 ± 4.94días en leche y 10 ± 0.2 L de producción diaria de leche. Los animales fueron distribuidosal azar en dos esquemas de suplementación: comercial (forraje + suplemento comercial) yestratégico (forraje + suplemento estratégico). Se determinó la producción y composi-ción láctea, el consumo de alimento y la condición corporal durante tres periodos de 20días. Además, se determinaron los costos de producción e indicadores económicos. Lasvariables productivas fueron analizadas a través de un modelo de sobre cambio com-puesto, mientras que las económicas a través de bloques completos al azar. Los resulta-dos sugieren que la suplementación estratégica no modificó el consumo de alimento, laproducción de leche, la composición láctea, ni los indicadores económicos; sin embargo,el costo del suplemento estratégico fue 37.5% menor que el suplemento comercial, lo que podría permitir reducir los costos de alimentación sin afectar los parámetros productivos en un sistema de producción lechero. |
---|