Macronutrientes en el tejido foliar de albahaca Ocimum basilicum L. en respuesta a la aplicación de nitrógeno y potasio

La albahaca (Ocimum basilicum L.) es un cultivo promisorio de reciente explotación y expansión en Colombia; sin embargo, esta tendencia se ve limitada por el desconocimiento de la nutrición con elementos, como N y K. Con la aplicación de dosis óptimas de N y K, los productores pueden incrementar la...

Full description

Autores:
Combatt-Caballero, Enrique
Pérez-Polo, Dairo
Villalba-Arteaga, José
Mercado-Lázaro, Jaime
Jarma-Orozco, Alfredo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/3762
Acceso en línea:
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1325
Palabra clave:
Dosis
Masa seca
Tejido vegetal
Nutrición
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La albahaca (Ocimum basilicum L.) es un cultivo promisorio de reciente explotación y expansión en Colombia; sin embargo, esta tendencia se ve limitada por el desconocimiento de la nutrición con elementos, como N y K. Con la aplicación de dosis óptimas de N y K, los productores pueden incrementar la productividad y calidad de este sistema productivo, atrayendo nuevos productores. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de nitrógeno y potasio sobre el contenido y relación de los macronutrientes en el tejido vegetal de albahaca. Las dosis de N y K fueron combinadas con base en la matriz Box-Berard aumentada (3):2k+2k+2k+1+1, constituyendo un total de 14 tratamientos, dispuestos bajo un diseño completamente al azar, con tres repeticiones. Se estudió la masa seca (MS) y las relaciones N/K, N/P, N/S, N/Ca, K/Ca, K/Mg, K/P y K/S, las cuales, fueron analizas con pruebas de medias y la metodología de superficie de respuesta. La albahaca desarrolló una mayor MS cuando la relación foliar de N y K con el resto de los nutrientes fue alta, a excepción de la relación de estos (N/K), la cual, fue estrecha. En este sentido, la MS fue 116,72% superior para las relaciones asociadas con nitrógeno y 120,84% para las de potasio, con respecto a las dosis mínimas de N y K. En albahaca, la concentración foliar de N y K debe predominar sobre el resto de macroelementos, condición obtenida con dosis de 100-190kg ha-1 de N y de 125-237,5kg ha-1 de K.