Adaptación de un método espectrofotométrico para la determinación de vanadio en materiales aluminosilicatos
La determinación de Vanadio en muestras de catalizadores utilizado en el laboratorio de Catálisis Heterogénea, resulta de interés ya que no existe un método de análisis en el mismo. Dicha determinación requiere de instrumentos costosos, que hace que el uso de estos no sea tan frecuente, ni fácil com...
- Autores:
-
González Rivera, Mary Lhinn Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4016
- Palabra clave:
- Vanadio
Espectrofotometria
Silicatos
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | La determinación de Vanadio en muestras de catalizadores utilizado en el laboratorio de Catálisis Heterogénea, resulta de interés ya que no existe un método de análisis en el mismo. Dicha determinación requiere de instrumentos costosos, que hace que el uso de estos no sea tan frecuente, ni fácil como debería ser. En este trabajo se adapta el método 3500- V B. Método del ácido gálico para el análisis de vanadio en aguas y se amplía su aplicación a matrices de aluminosilicatos de interés en catálisis heterogénea para estudios de contaminación en catalizadores de cracking y Hydrocracking. El estudio exploro, en la primera parte, condiciones adecuadas para la selección y en la segunda parte la verificaron criterios de desempeño como reproducibilidad, repetibilidad, exactitud (error y recuperación), límite de detección y cuantificación en las matrices propuestas. Este método con eficiencia de recursos materiales, humanos e infraestructura, permite cuantificar, a una determinada longitud de onda, el contenido total de vanadio en muestras de aluminosilicatos |
---|