Respuesta de dos solanáceas de importancia económica a las aplicaciones de azufre y zinc
Las especies Solanum Lycopersicon y Solanum tuberosum son de importancia para la canasta familiar colombiana debido a sus altos contenidos de proteína, carbohidratos y su aceptación en el mercado por sus diversas formas de procesamiento. En condiciones naturales estos cultivos están expuestos a múlt...
- Autores:
-
Díaz Pérez, Oscar Rolando
Rodríguez Rodríguez, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/5370
- Palabra clave:
- Solanum lycopersicum
Aplicación de abonos
Solanum tuberosum
Cinc
Azufre
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Las especies Solanum Lycopersicon y Solanum tuberosum son de importancia para la canasta familiar colombiana debido a sus altos contenidos de proteína, carbohidratos y su aceptación en el mercado por sus diversas formas de procesamiento. En condiciones naturales estos cultivos están expuestos a múltiples factores bióticos y abióticos que tienen influencia sobre todo el ciclo de las plantas. Uno de los factores más representativos que influye sobre los sistemas agrícolas es la fertilización. La fertilización agrícola está ligada al requerimiento nutricional de los cultivos y al suministro de nutrientes que proporcione el suelo. Siendo la fertilización uno de los principales factores que dependerá el desarrollo vegetativo y el rendimiento de las plantas. También pertenece a uno de los principales costos de producción, convirtiéndose en una característica indispensable en una producción agrícola. Dando a los agricultores estar en la constante búsqueda de nuevas tecnologías para disminuir los costos de producción. Actualmente diferentes casas comerciales trabajan en la creación de nuevas fórmulas a base de elementos mayores menores. El ensayo se realizó en las instalaciones de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A ubicada en la sabana de Bogotá donde se evaluó los efectos de la aplicación de fertilizantes con contenidos de zinc y azufre en diferentes concentraciones (5Ppm, 10Ppm, 15Ppm) implementando un diseño experimental en bloques completos al alzar con el fin de obtener 7 tratamientos con 35 repeticiones para cada cultivo. A cada tratamiento se evaluó el estado vegetativo hasta la producción, siendo la dosis de 5 Ppm de Zinc- Azufre y 5 Ppm de Azufre quien presento los mejores resultados en producción. |
---|