Efecto de un programa de entrenamiento de fuerza explosiva enfocado en el levantamiento olímpico para el rendimiento del swing en golfistas bogotanos
El swing de golf es un movimiento complejo por su naturaleza multi articular, su alta precisión, los altos niveles de fuerza que se imparten en un corto periodo de tiempo y los diferentes planos en los que transcurre el palo cuando se dirige a golpear la bola. Dada la complejidad del movimiento la p...
- Autores:
-
Bonilla Lozano, Juan Nicolás
Martínez Páez, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4316
- Palabra clave:
- Golfistas
Golf
Fuerza Muscular
Velocidad
Swing de golf
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El swing de golf es un movimiento complejo por su naturaleza multi articular, su alta precisión, los altos niveles de fuerza que se imparten en un corto periodo de tiempo y los diferentes planos en los que transcurre el palo cuando se dirige a golpear la bola. Dada la complejidad del movimiento la preparación física en este deporte es indispensable. El objetivo de esta investigación fue estructurar un programa de entrenamiento para el desarrollo de la fuerza explosiva enfocado en el levantamiento olímpico para incrementar la velocidad de la cabeza del palo, la velocidad de la bola y la distancia del golpe, en golfistas Bogotanos. La búsqueda se realizó en las bases de datos ScienceDirect, Scopus, Google Académico y Scielo, obteniendo pocas investigaciones que desarrollen la fuerza explosiva en golfistas por medio del levantamiento olímpico. Debido a esto, el alcance de esta investigación es de tipo exploratorio; el tipo de estudio corresponde a cualitativo y longitudinal porque al sujeto se le midió la fuerza máxima a través de RM en los movimiento press militar, press plano y sentadilla posterior; para hallar la fuerza explosiva se aplicaron los test de salto contra movimiento (SCM), Squat Jump (SJ), Abalakov, lanzamiento de balón medicinal y RM en cargada alta, estas pruebas se realizaron antes y después de la intervención. El diseño es de tipo cuasi experimental, se manipularon intencionalmente las variables con el propósito de obtener mejoras en el swing de golf. Los resultados de las pruebas mostraron un incremento del RM en press plano 9,7%, de 13,1% en sentadilla trasera, 40% en la cargada alta, 11,6% en el salto contra movimiento, 21,8% en el Abalakov, 17,1% en el Squat Jump, 39% lanzamiento de balón medicinal, 7,49% en la velocidad de la bola, 6,9% en la distancia total y 6,3% en la velocidad del palo, el press militar no tuvo variación. Los resultados sugieren que al mejorar la fuerza máxima y explosiva se produce un incremento en los factores de rendimiento del golfista. |
---|