Proyecto de crema dermatológica para el tratamiento de enfermedades cutáneas “nice skin” a base de urea

La piel es el órgano más extenso del cuerpo, su principal función es proteger al organismo de factores externos, intervienen en procesos como la temperatura, la recepción neurosensorial, la secreción glandular exocrina, participa en los procesos de respiración y transformación de vitamina D. Se comp...

Full description

Autores:
Arboleda, Lady
Álvarez Ferrer, María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4883
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4883
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
Productos para la salud
Crema para la Piel
Urea
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La piel es el órgano más extenso del cuerpo, su principal función es proteger al organismo de factores externos, intervienen en procesos como la temperatura, la recepción neurosensorial, la secreción glandular exocrina, participa en los procesos de respiración y transformación de vitamina D. Se compone de tres capas la epidermis, dermis e hipodermis. La epidermis lleva a cabo el proceso de proliferación, diferenciación y queratinización se puede especializar en estructuras queratinizadas duras (pelo, uñas) o en glándulas exocrinas (sudoríparas y sebáceas), la dermis de la epidermis y está compuesta principalmente por tejido conectivo denso irregular, dentro de una matriz de fibras de colágeno, elásticas y reticulares. La hipodermis está compuesta principalmente por tejido adiposo y fibroso que sujeta la dermis a los ligamentos, músculos o huesos subyacentes. En el medio ambiente laboral la piel está sujeta a un sinnúmero de agresiones que incluyen irritación, fototoxicidad, hipersensibilidad por contacto, efecto nocivo de los rayos ultravioleta e incluso carcinogénesis. (Gamboa, 2000; Freedherg & cols., 1999) La exposición a sustancias en las diversas tareas puede provocar enfermedades de la piel, debido a la presencia de un gran número de factores de riesgo, como la exposición en los ambientes laborales, y los trastornos dermatológicos resultantes son un problema significativo en Colombia; debido a las pérdidas sociales y económicas por este motivo se creara una crema para el tratamiento de las enfermedades de la piel como hiperqueratosis, dermatitis, psoriasis y eccema llamada Nice Skin, esta contará con un activo en una concentración del 30%, es un producto altamente humectante que brinda muchos beneficios a la piel por sus propiedades farmacológicas, para combatir los daños causados en la piel junto otros excipientes, que ayudan a la recuperación y mantenimiento. Se utilizaron diferentes fuentes para la investigación y el desarrollo del producto, tales como revisión de literatura (artículos) que brindan información de las diferentes clases de productos que existen, los tratamientos más comunes, los precios de los medicamentos y preparaciones magistrales que se utilizan para su curación o mantenimiento; y encuestas a potenciales clientes.