Riesgos psicosociales en el entorno laboral de los trabajadores de servicio público terrestre

El comité mixto OIT-OMS define los riesgos psicosociales como las interacciones entre trabajo, medio ambiente, satisfacción laboral, condiciones organizativas, las capacidades del trabajador, su cultura, necesidades y situación personal fuera del trabajo. Más específicamente, el Instituto Nacional d...

Full description

Autores:
Granados Pérez, Yeimmy Tatiana
Peralta Tordecilla, María Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6154
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6154
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
610 - Medicina y salud
Trabajadores
Transporte público
Carga de Trabajo
Factores de Riesgo
Salud Laboral
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:El comité mixto OIT-OMS define los riesgos psicosociales como las interacciones entre trabajo, medio ambiente, satisfacción laboral, condiciones organizativas, las capacidades del trabajador, su cultura, necesidades y situación personal fuera del trabajo. Más específicamente, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, un problema que se evidencia, son las jornadas laborales que en muchos de los casos no incluyen un horario para alimentación u otras necesidades, y en las cuales puede estar el conductor expuesto a eventos de violencia. Respecto a las condiciones ambientales desfavorables destaca la exposición a altas temperaturas, vibraciones y ruido. A. Miranda Perú, 2018. Los trabajadores del transporte colectivo son frecuentemente víctimas de condiciones precarias de trabajo, que desencadenan problemas de salud asociados a su actividad laboral. Esta categoría profesional se encuentra doblemente expuesta a condiciones adversas, en los ambientes interno y externo del vehículo. (Silva AMB, Keller B, Coelho BW, 2013; 31(1):75-8), el objetivo de la investigación es analizar los riesgos psicosociales de los trabajadores de transporte público terrestre en Colombia según la revisión documental. Específicos Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos científicos y trabajos de investigación, escritos en diferentes idiomas como español, portugués e inglés, en el periodo comprendido entre los años del 2015 al 2023. La búsqueda de las fuentes incluyó una revisión a través de las bases de datos en Science Direct, Medline, Scopus, Clinicalkey, Pubmed. Los buscadores Boleanos que se utilizaron fueron: AND, OR. Específicamente se indagó sobre estudios observacionales que evaluarán e identificarán causas o factores que tienen relación directa o algún tipo de asociación con los riesgos de tipo psicosocial o psicolaboral en trabajadores de servicio público terrestre.