Captura de carbono en suelos de agricultura sostenible: escenarios de compensación económica para la región Andina colombiana
El carbono es un elemento fundamental en la salud y funcionalidad del suelo que se constituye en el mayor reservorio terrestre, por lo cual es crucial evaluar el estado actual del carbono orgánico del suelo (COS) y desarrollar estrategias que reduzcan la pérdida y aumenten su captura en aras de cont...
- Autores:
-
Gómez Melo, Julian Stivens
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/6117
- Palabra clave:
- 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas
Agricultura sostenible
Carbono
Degradación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El carbono es un elemento fundamental en la salud y funcionalidad del suelo que se constituye en el mayor reservorio terrestre, por lo cual es crucial evaluar el estado actual del carbono orgánico del suelo (COS) y desarrollar estrategias que reduzcan la pérdida y aumenten su captura en aras de contribuir a la seguridad alimentaria, la mitigación del cambio climático y la degradación de los suelos. Colombia es un país tropical, que cuenta con recursos naturales como los suelos de la región Andina los cuales poseen los mayores contenidos y mayor potencial de captura de COS; sin embargo, de acuerdo con la revisión bibliográfica en que se fundamenta el presente trabajo, en la actualidad, los datos, proyectos y estrategias entorno a la conservación y mejora de este servicio ecosistémico son limitados y carecen de una adecuada discusión en la agenda ambiental de Colombia |
---|