Osteotomía correctiva en radio y cúbito para desviación angular del miembro braquial en un canino
La deformidad angular del miembro braquial es una enfermedad músculo esquelética que se presenta en pacientes en etapa de desarrollo, los caninos están más predispuestos debido a la conformación anatómica que se posee en la fisis distal del cúbito,la cual tiene forma de cuña, esta placa de crecimien...
- Autores:
-
Castiblanco Pedraza, John Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/3823
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3823
- Palabra clave:
- Osteotomía
Radio (Anatomía)
Estudios de Casos y Controles
Perros
Enfermedades de los perros
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | La deformidad angular del miembro braquial es una enfermedad músculo esquelética que se presenta en pacientes en etapa de desarrollo, los caninos están más predispuestos debido a la conformación anatómica que se posee en la fisis distal del cúbito,la cual tiene forma de cuña, esta placa de crecimiento aporta el 85% de longitud del cúbito. En el momento que se presentan traumatismos sobre la fisis se ocasiona deformidad del miembro braquial,que se traduce en procurvatura, rotación y valgus, además de incongruencia articular en carpo, codo y hombro. Los métodos diagnósticos dela enfermedad se componen deanamnesis, examen ortopédico y ayudas de imagen comoradiografía, tomografía computarizada para reconstrucción en tercera dimensión. El tratamiento se basa enel posicionamiento adecuadodel huesomediante la osteotomía correctiva acompañado de analgesia multimodal y terapia física. En esteartículo se exponecaso clínico de un paciente canino mestizo de 10 meses de edad, presentado ala clínica veterinaria de pequeños animales de la U.D.C.A por angulación del miembro anterior izquierdo (MAI); con lossiguientes signos: dolor a la flexión y extensión de la articulación del carpo en MAI,valgus y reducción delmovimiento de dicha articulación; se propuso realizar radiografías ortogonales comparativas de miembros anteriores en zona radio-cubital y carpos, obteniendo como diagnóstico cierre prematuro de la línea de crecimiento de la fisis distal del cúbito |
---|