La integración de estilos de aprendizaje para favorecer las competencias docentes en estudiantes normalistas
La Escuela Normal necesita promover mayor participación en los docentes, sobre todo en el aspecto de Estrategias para la Enseñanza basado en competencias brindando mejores oportunidades para el desarrollo profesional de los docentes. El presente trabajo pretende Identificar el estilo de aprendizaje...
- Autores:
-
De La Mora Gómez, María Esther
Garza Hernández, Astrid Isuri
Quezada Salazar, Fabiola Tathiana
Reyes Anaya, Celia
Vargas Olmedo, Denia Elizabeh
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/388
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/388
- Palabra clave:
- Estilos de aprendizaje
Competencias
Integración
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Summary: | La Escuela Normal necesita promover mayor participación en los docentes, sobre todo en el aspecto de Estrategias para la Enseñanza basado en competencias brindando mejores oportunidades para el desarrollo profesional de los docentes. El presente trabajo pretende Identificar el estilo de aprendizaje predominante en las estudiantes de tercer grado de la Escuela Normal y diseñar una Propuesta Pedagógica para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en las estudiantes de la Escuela Normal de Educadoras Mtra. “Estefanía Castañeda” a partir de la integración de los estilos: activo, reflexivo, teórico y pragmático. La metodología que se llevó a cabo para la realización de este trabajo fue la siguiente: se realizó un estudio descriptivo transversal para identificar el estilo preferido de aprendizaje de las alumnas, se analizaron los resultados con el fin de determinar cual estilo resultaba predominante, para con ello proponer estrategias que beneficiarán los estilos menos favorecidos en las estudiantes. |
---|