Evaluación del potencial de chalconas metoxiladas en la inducción de muerte celular regulada en una línea de cáncer de próstata metastásico
El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres, y su tratamiento implica efectos secundarios considerables. Esta situación ha motivado la búsqueda de compuestos naturales con potencial anticancerígeno, con el objetivo de mejorar las opciones terapéuticas disponibles. Una opció...
- Autores:
-
Espinosa Benitez, Anderson Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/6136
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Chalconas
Neoplasias de la Próstata
Autofagia
Apoptosis
Chromolaena tacotana
Chromolaena
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres, y su tratamiento implica efectos secundarios considerables. Esta situación ha motivado la búsqueda de compuestos naturales con potencial anticancerígeno, con el objetivo de mejorar las opciones terapéuticas disponibles. Una opción que está siendo explorada es el uso de las chalconas, unos compuestos precursores de flavonoides presentes en diversas plantas, y que han demostrado tener efectos prometedores contra diversos tipos de cáncer. Este estudio se centra en evaluar el potencial anti proliferativo, y la capacidad de inducción de muerte celular de una chalcona natural (DDC) aislada de Chromolaena tacotana y tres chalconas sintéticas metoxiladas (DTC, DHC y MTC), en células PC-3, un modelo de adenocarcinoma de próstata resistente a la castración. La citotoxicidad y selectividad de las chalconas, se evaluó además de PC-3, sobre células sanas MRC5 y MCF-12F, mediante el ensayo de viabilidad celular MTT. Por medio de Citometría de flujo analizaron el ciclo celular y los mecanismos de muerte celular, como apoptosis y autofagia, a través de marcadores específicos. También se realizó Western blot para observar cambios en la expresión de proteínas clave involucradas en estos procesos. Adicionalmente, se realizaron estudios in silico de acoplamiento y dinámica molecular, permitiendo comprender cómo DDC y DHC interactúan con proteínas pro-supervivencia, claves en la progresión tumoral. Los resultados mostraron que DHC presenta mayor citotoxicidad en células PC-3 que las demás chalconas, mientras que la selectividad (IS) fue, significativamente mayor con las chalconas que con el Paclitaxel (PTX). Las chalconas causaron detención en la fase G0/G1 del ciclo celular en células PC-3, además de inducir apoptosis mediante activación de caspasas y varias proteínas pro-apoptóticas mientras que se presentó disminución del potencial mitocondrial. También se demostró en este estudio la inducción de autofagia, evidenciada por niveles incrementados de LC3-II y disminución de la expresión de proteínas reguladoras como mTOR. Los estudios in silico mostraron interacciones estables de DDC y DHC con proteínas como CDK1 y RARS2. En conjunto, estos hallazgos respaldan el potencial de las chalconas metoxiladas como agentes anticancerígenos, alentando a continuar con estudios futuros para profundizar en su mecanismo de acción y aplicación terapéutica en cáncer de próstata y otros modelos celulares |
---|