Desarrollo de la Precisión en el gesto técnico del Pase a ras de suelo en niños de 12 y 13 años del Club Unión Internacional

RESTRICCION HASTA MAYO 2026. En el fútbol la habilidad es un paso fundamental para alcanzar diferentes logros en el deporte, considerando la capacidad coordinativa como la más trabajada a temprana edad, sin embargo no todos los niños acoplan la información para llevarla a la práctica, infunde más es...

Full description

Autores:
Cáceres Rativa, Juan Andrés
Morales Mancera, Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6253
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6253
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Fútbol
Niños
Club Unión Internacional
Entrenamiento de fútbol
Cerebro
Plasticidad cerebral
Logros deportivos
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:RESTRICCION HASTA MAYO 2026. En el fútbol la habilidad es un paso fundamental para alcanzar diferentes logros en el deporte, considerando la capacidad coordinativa como la más trabajada a temprana edad, sin embargo no todos los niños acoplan la información para llevarla a la práctica, infunde más específicamente en un trabajo neurocognitivo que ha llegado a tener durante un largo periodo de tiempo un debate acerca de la coordinación en cuestión al uso de los dos hemisferios cerebrales; en este caso la precisión de las personas que utilizan el hemisferio derecho del cerebro suelen tener una mejor adaptabilidad en el proceso de aprendizaje, sin embargo el objetivo de este proyecto será determinar si existe alguna variabilidad en el desarrollo motor que determine la filogenética del deportista desde una temprana edad. Los ejercicios utilizados en este proyecto serán evaluados según sus fallos o errores según el tiempo de ejecución, comparando resultados entre personas que manejan el hemisferio derecho, el hemisferio izquierdo y ambos hemisferios; este proceso de investigación se basa en observación-experimentación, pronosticando los resultados y sus diferentes alteraciones en la comparativa, todo esto con el fin de permitir una creación de un programa de entrenamiento que se adapte mejor a la plasticidad cerebral que se desarrolla desde edades tempranas, adoptando diferentes estilos en el fútbol de manera formativa e instructiva, acompañando siempre la evolución paso a paso del niño en su etapa sensible de descubrimiento hacia una actividad física estimulando a través del juego las interacciones que le dosifican una diversión en su rutina diaria