Conformación del grupo ambiental (PRAE) del Colegio Britalia

En Bogotá y en Cundinamarca se han encontrado múltiples actividades ambientales dentro y fuera de los planteles educativos, para proteger el medio y su entorno para tratar de obtener una vida sana y saludable, sin embargo las múltiples problemáticas sociales donde los habitantes de la ciudad no cuid...

Full description

Autores:
Castillo Rojas, Rafael Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/273
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/273
Palabra clave:
Grupo ambiental
Educación ambiental
Medio ambiente
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:En Bogotá y en Cundinamarca se han encontrado múltiples actividades ambientales dentro y fuera de los planteles educativos, para proteger el medio y su entorno para tratar de obtener una vida sana y saludable, sin embargo las múltiples problemáticas sociales donde los habitantes de la ciudad no cuidan o valoran y menos protegen, ni preservan el medio ambiente debido a que permanentemente, contaminan y destruyen humedales, zonas verdes, árboles, los ríos y sus rondas, arrojando basuras en lugares inadecuados, contaminando el Agua, el Aire, taponando alcantarillas con residuos sólidos, la quema de basuras, más la contaminación del suelo con diversas sustancias toxicas. Todo este paradigma surge a partir de la falta de una correcta y adecuada educación ambiental que genere una cultura que conservé, preservé el medio y su entorno. A causa de estas diversas problemáticas se ha querido plantear y ejecutar el proyecto PRAE como una alternativa para la aplicación de este, dentro de los planteles educativos para empezar a fomentar y formar conocimientos que generen nuevas expectativas e ideas prepositivas con un lineamiento, programado y organizado en el contexto normativo y legal establecidos por el Gobierno partiendo por lo contemplado en la Constitución Política de COLOMBIA. El Código nacional de recursos renovables y de protección al medio ambiente, Decreto Ley 2811 de 1974, Ley 115 de 1994, Ley General de Educación, decreto 1743 de 1994, declaración de Estocolmo de 1.972, sobre el medio ambiente humano y la declaración de TBILISI de 1.977, sobre educación ambiental y el informe Brundtland 1.987, determinando que el medio ambiente es fundamental para el desarrollo y la superación del ser humano, por esto el proyecto PRAE, es un programa transversal para corregir las necesidades acordes a las normativas en cuanto a la protección y la educación ambiental, para mejorar y preservar la calidad de vida sin agotar o destruir las fuentes naturales a través de mecanismos formativos que perduren al correr del tiempo para cuidar el medio ambiente.