Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas
La alta prevalencia de las heridas en la humanidad ha generado cambios en la calidad de vida de las personas que padecen esto, puesto que la percepción de salud a enfermedad crea conceptos negativas y según su gravedad pueden llegar a significar la muerte. Es por esto que durante algún tiempo se ha...
- Autores:
-
Roa Devia, Edna Yulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/648
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/648
- Palabra clave:
- Curación de heridas
Enfermería
Heridas
Heridas crónicas
Terapia convencional de heridas
Terapia VAC
Terapia de presión negativa
Heridas -- Cuidado y tratamiento
Enfermería práctica
Enfermería
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id |
RepoUDCA2_a83c57eb6fe33de957884842a36917c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udca.edu.co:11158/648 |
network_acronym_str |
RepoUDCA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UDCA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas |
title |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas |
spellingShingle |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas Curación de heridas Enfermería Heridas Heridas crónicas Terapia convencional de heridas Terapia VAC Terapia de presión negativa Heridas -- Cuidado y tratamiento Enfermería práctica Enfermería |
title_short |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas |
title_full |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas |
title_fullStr |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas |
title_full_unstemmed |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas |
title_sort |
Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas |
dc.creator.fl_str_mv |
Roa Devia, Edna Yulieth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Campos Guzmán, Nelson Rolando, dir. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Roa Devia, Edna Yulieth |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Curación de heridas Enfermería Heridas Heridas crónicas Terapia convencional de heridas Terapia VAC Terapia de presión negativa |
topic |
Curación de heridas Enfermería Heridas Heridas crónicas Terapia convencional de heridas Terapia VAC Terapia de presión negativa Heridas -- Cuidado y tratamiento Enfermería práctica Enfermería |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Heridas -- Cuidado y tratamiento Enfermería práctica Enfermería |
description |
La alta prevalencia de las heridas en la humanidad ha generado cambios en la calidad de vida de las personas que padecen esto, puesto que la percepción de salud a enfermedad crea conceptos negativas y según su gravedad pueden llegar a significar la muerte. Es por esto que durante algún tiempo se ha trabajado en técnicas y tratamientos como la terapia de presión negativa que brinda un amplio mecanismo de acción favoreciendo procesos biológicos como la angiogénesis, granulación y epitelizaciòn hasta llegar a la cicatrización. Este artículo tiene como objetivo presentar los fundamentos teóricos y científicos sobre la aplicación de presión negativa como estrategia de tratamiento en heridas en instituciones hospitalarias. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos indexadas (Lilacs, Proquest, Medline, Embase, Dailnet y Science Direct) seleccionando artículos de revisión, ensayos clínicos, estudios cohorte que cumplan los criterios de inclusión como terapia de presión negativa aplicada a pacientes adultos tanto en heridas agudas y/o crónicas, artículos de los años 2006 al 2016 en los idiomas de español, inglés y portugués. Resultados: se halló un total de 50 artículos científicos basados en el uso de la terapia de presión negativa en heridas crónicas, injertos de piel, pie diabético, ulceras por presión etc. heridas. Conclusión: La terapia de presión negativa efectúa una curación en un menor tiempo en comparación a métodos convencionales mostrando datos estadísticamente significativos en tiempos destinados a la cicatrización y algunos casos se evidencio que los costos del tratamiento son menores ya que la frecuencia de cambio de apósitos es menos frecuente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-03-21T16:59:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-03-21T16:59:04Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/648 |
url |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/648 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chanel L, André A, Chavoin J.-P , Grolleau J.-L. Apósitos para las heridas agudas y crónicas. Panorama de los productos comercializados en Francia. EMC. Cir. Plast. Rep. Este. 2014; 22(2): 1-9 Jiménez C. Curaciones Avanzadas. Rev. Colomb. Cir.[Internet] 2008[consultado 28 de Septiembre de 2015]; 23(3): 146-155. Disponible en Barreira F, Carriquiry C. Tratamiento de heridas utilizando Presión Negativa Tópica. Biomedicina. [Internet] 2006 [consultado el 2 de febrero del 2016] ; 2(2): 122-130. Disponible en http://www.um.edu.uy/docs/revistabiomedicina/2-2/presion.pdf Sarabia C, Castaneda C. ¿En qué consiste la presión negativa? ¿ Es eficaz/eficiente en el cierre de las heridas complejas? Revisión de tema. Gerokomos. [Internet] 2014[consultado 25 de Septiembre de 2015]; 25(1):44-47. Disponible en http://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v25n1/helcos3.pdf Gregor S, Maegele M, Sauerland S, Krahn J, Peiemann F, Lange S. Negative pressure wound therapy a vacuum of evidence?. ARCH SURG.2008;143(2):189-196 Gonzales R, Gómez A. Contexto social, biológico, psicológico, económico y cultura en personas con heridas en miembros inferiores. Avances en Enfermería. [internet] 2008. [consultado 5 de Febrero de 2016]; 26(1). Disponible en http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/12887/13645 Sepúlveda G, Espindola M, Maureira M, Sepúlveda E, Fernández J, Oliva C, et al. Curación asistida por presión negativa comparada con curación convencional en el tratamiento del pie diabético amputado. Ensayo clínico aleatorio. Cir. Esp. 2009;86(3):171-177 Ferrer-Solá M, Chirveches-Pérez E, Molist-Señé G, Molas-Puigvila M, BesoliCodina A, Jaumira. Areñas E, et al. Prevalencia de las heridas crónicas en una comarca de la provincia de Barcelona. Enferm Clin.2009;19(1):4-10 Rio L, Mediavilla R, Squilliaci Y, Loaiza R, Gionanne P, Quijano Y, et al. Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta eficacia. Intra Med Journal. 2016;5(2):1.20 Del Mar Trujillo M, Garcia L, Duque B. Efectividad, seguridad y coste –efectividad de la terapia por presión negativa típica (TPN) para el tratamiento de ulceras cutáneas crónicas. Informe de evaluación de tecnologías sanitarias por el servicio (SESCS). 2009; 1: 1-25 Muguregowda T, Govindarama E, Udupa P, Rao P, Kumar P, Singh R. Superficial Burn Wound Healing with Intermittent Negative Pressure Wound Therapy Under Limited Access and Conventional Dressings. Elsevier. [internet].2016 [consultado 10 de noviembre de 2016); 5(3):265-273. https://www.researchgate.net/publication/308937050 Silva D, Nicácio P, Alves O, Rocha I. Terapia tópica en el tratamiento de las heridas crónicas. Enfermería Global [internet] 2014. [consultado 9 de junio de 2016]; 13(1):33-45. Disponible en http://revistas.um.es/eglobal/article/view/165461 James T, Malcom W. Negative Pressure Wound Therapy. [internet].2007 [consultado 27 de junio de 2016); 34: 673-684. Disponible en http://fulltext.study/journal/3428 Arnaiz-García M, Alonso-Peña D, Arnaiz-Garcia A. Sistema VAC artesanal para el tratamiento de heridas complejas. Med Clin. 2015;144(4):170-175 Jiménez C. Terapia de presión negativa: una nueva modalidad terapéutica en el manejo de heridas complejas, experiencia clínica con 87 casos y revisión de la literatura. Rev Colomb Cir. [Internet] 2007[consultado 8 de Diciembre de 2016];22(4);209-224. Disponible http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S201175822007000400004&lng=es&nrm=iso en Aceves A, Medina G, Jiménez J. Negative pressure therapy as an alternative in the management of infection in spinal surgery. Columna. 2013;12(4):330-333 Palomar F, Fornes B, Sierra C, Murillo A, Hernández A, Diez P, et al. Evaluación de la terapia con presión negativa tópica en la cicatrización de heridas agudas y úlceras cutáneas tratadas en un hospital valenciano. Enferm Dermatol. 2015;9(24):17-33 Revol M, Servant J. Cicatrizacion dirigida. Cirugia plástica reparadora y estética.2012:45-50 Mouës C, Bemd V, Heule F, Hovius S. Comparin conventional gauze therapy tovacuum assited closure wound therapy: A prospective randomised trial. Journal of Plastic Reconstructive & Aesthetic Surgery. 2007;60:672-681 Alfonso O, Alfonso B. Cierre de heridas fístulas con “sistema de presión negativa tipo Colombia”. Rev Colomb Cir. [internet] 2009 [consultado el 17 de Febrero de 2017]. 24:236-243. Disponible http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=355534492004 Jacobs S, Simhaee D, Marsano A, Fomovsky G, Niedt G, Wu J. Efficacy and mechanisms of vacuum-assisted closure (VAC) therapy in promoting woud healing: a rodent model. Journal of Plastic Reconstructive & Aesthetic Surgery. 2009;621331-1338 Arti H, Khorami M, Ebrahimi-Nejad V. Comparison of negative pressure wound therapy (NPWT) & conventional wound dressings in the open fracture wounds. Pak J Med Sci. [Internet] 2016[consultado el 7 de Diciembre de 2016];32(1):65-69. Disponible en doi: http://dx.doi.org/10.12669/pjms.321.8568 Ma Z, Shou K, Li Z, Jian C, Qi B, Yu A. Negative pressure wound therapy promotes vessel destabilization and maturation various stages of wound healing and thus influences wound prognosis. Experimental and Therapeutic Medicine.[Internet] 2016 [consultado el 7 de Diciembre de 2016];11:1307-1317. Disponible en DOI: 10.3892/etm.2016.3083 European Wound Management Association (EWMA). Documento de Posición: Presión negativa tópica en el tratamiento de heridas. Londres: MEP Ltd. [Internet] 2007 [consultado el 8 de Diciembre de 2016].1-17. Disponible en http://www.aeev.net/guias/posdoc_Spanish_07final.pdf Pérez D, Wildi S, Demartines N, Bramkamp M, Koehler C, Clavien P-A. Prospective Evaluatio of vacuum-Assited Closure in abdominal compartment syndrome and severe admoninal sepsis. J Am Coll Surg.[Internet] 2007 [ consultado el 8 de Diciembre de 2016]; 205(4):587-592. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17903734 Wild T, Stortecky S, Stremitzer S, Lechner P, Humpel G, Glaser K, et al. Abdominal dressing- a new standard in therapy of the open abdomen following secondary peritonitis. Zentralbl Chir. 2006. 131:111-114 Ugŭlar M, Mehmet M, Armagan R, Tugrul O. Comparison of two different vacuumassited closure (VAC) tratments of multiple chronic diabetic foot wounds in the same extremity. Foot Ankle Surgery.[Internet] 2016 [consultado el 25 de Enero de 2017);30:1-6. Disponible en http://dx.doi.org/10.1016/j.fas.2016.05.314 Sepúlveda G, Espindola M, Maureira M, Sepúlveda E, Fernández J, Oliva C, et al. Curación asistida por presión negativa comparada con curación convencional en el tratamiento del pie diabético amputado. Ensayo clínico aleatorio. Cir Esp.2009;86(3):171-177 Evangelista M, Kim E, Evans G, Wirht G. Management of skin grafts using negative pressure therapy: The of varied pressure on skin graft incorporation. Wounds. 2013;22(4);89-93 Petkar K, Dhanraj P, Kingsly P, Sreekar H, Lakshmanarao A, Lamba S, et al. Aprospective randomized controlled trial comparing negative presure dressing and conventional derssing methods on Split-thickness skin grfts in burned patients. Burns.Internet] 2011[consulta el 25 de Enero de 2017);37:925-929. Disponible en doi:10.1016/j.burns.2011.05.013 Calixto L, Villegas M. Aplicación de sistemas tópicos de presión negativa en heridas y defectos de cobertura en extremidades traumatizadas. Rev Col Or Tra. [internet] 2013[consultado 9 de septiembre de 2016); 27(1):48-55. Disponible en http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=934 17&id_seccion=2791&id_ejemplar=9152&id_revista=82 Krug E, Berg L, Lee C, Hudson D, Birke-Sorensen H, Depoorter M, et al. Evidencebased recommendations for yhe use of Ngetive Pressure Wound Therapy in tramatic wounds and reconstructive surgery: Steps towards an international consensus. Injury Int J care Injured. 2011;42: S1:S12 Salamea P, Quintana H, Palacios Martínez. Manejo de heridas complejas con succión continúa en el hospital general Luis Vernaza, servicio de cirugía plástica, reconstructiva y estética. Rev Med FCM-UCSG. 2014;18(2);71-74 Najarro F, Garcia A, Luanco M, Jiménez A, Sicre Matilde. Terapia por presión negativa en el manejo de heridas complejas en traumatología. Innovación e indicación. Rev S And Traum y Ort. [internet] 2014 [consultado 7 de diciembre de 2016]; 31(1/2):17-23. Disponible en http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/terapia-presion-negativamanejo-heridas-complejas-traumatologia-innovacion-indicacion/id/65047313.html Trujillo- Martín García- Pérez L, Serrano -Aguilar P. Efectividad, seguridad y costeefectividad de la terapia por presión negativa tópica para el tratamiento de las heridas crónicas: una revisión sistemática. Med Clin (Bare).2011;137(7);321-328 Tejada F. Cierre asistido por vacío como herramienta de mejora en la curación de heridas agudas y crónicas .issn. 2010;4(3):2-140 Trujillo M, García L, Duque B. Efectividad, seguridad y coste-efectividad de la terapia de presión negativa tópica (TPN) para el tratamiento de ulceras cutáneas crónicas. Informe de evaluación de tecnologías sanitarias por el servicio. 2009:1-25 Pérez L, Pardellas H, Cáceres N, López A, Rivo A, Casal E. Vacuum assited closure: utilidad en el abdomen abierto y cierre diferido. Experiencia en 23 pacientes. 2012;90(8):506-512 Aldana C, Torres Alfredo, Samaniego C. Aporte del sistema aspirativo sellado aplicado en el postoperatorio inmediato de injertos de piel parcial. Rev Cir Parag.2012;36(2):9-13 Marks M, Argenta L, Defrenzo A. Priciples and applications of vacuum-assited closure (VAC). (Second Edition). Plastic Surgery Secrets Plus. 2010 Sandoz H. Negative pressure wound therapy: clinical utility. Dovepress.[internet] 2015.[consultado 8 de Diciembre de 2016];2:71-79. Disponible en https://www.dovepress.com/chronic-wound-care-management-and-research-i985j153 Ramos A, Morillo J, Gayo N, Tasiguano J, Munzon E, Ribeiro A. Curar o paliar: ¿Qué cuesta más? Análisis de costes del tratamiento de una herida crónica en función de su finalidad. Med Paliat. 2015;22(2):45-51 Apelqvist J, Armstrong D, Lavery L, Boulton A. Resource utilization and economic costs of care base don randomized trial of vacuum-assisted closure therapy in the treatment of diabetic foot wounds. The American Journal of Surgery. [internet] 2008[consultado 26 de enero de 2017];195:782-788. Disponible en doi:10.1016/j.amjsurg.2007.06.023 Othman D. Negative pressure wound therapy literatura review of efficacy, cost effectiveness, and impacto n patients Quality of life in chronic wound manage,ent and its implamentation in the United Kingdom. Plastic Surgery International. 2012:1-6 Braakenburg A,Obdeijn C, Feitz R, Van-Rooij M, Griethuysen, Klinkenbijl G. The clinical eficacy and cost effectiveness of the vacuum-assisted closure technique in management of acute and chronic wounds:a randomized controlled trail. Plastic and Recondtructive.2006;118(2):390-397 Bronx-Jiménez A, Díaz- Gómez D, Para- Membrives P, Martinez- Baena D, Márquez- Muñoz M, Lorente- Herce J, et al. Sistema de cierre asistido por vacío en heridas complejas. Estudio retrospectivo. Cir Esp.2010;87(5):312-317 Castro R, Rubiano Y. Experiencia en el cuidado de enfermería: herida de abdomen abierto en el adulto. Av enferm. 2011;XXIX(2):319-3330 Sierra K, Ramírez L, Flórez M, Acosta C, Ramírez C. Fatores que influenciam na resposta à terapia de pressão negativa (TPN) nas feridas de pacientes do Hospital Universitario de Neiva. ISSN 2175-5361.2016;8(1):4015-4025 Flores I. Intervenciones de enfermería en el manejo avanzado de heridas a través de terapia asistida por vacío. Medrigraphic Artemisa.2008;16(1):24-27 Garcia-Romanillos E, Santos-Moraga G, Funk-Delgado K. El sindrome de Lyell. Cuidados de enfermería especializados. Enfermería Clínica. 2006;16(5):280-283 Robledo - Ogazón F, Mier J, Sánchez - Fernández P, Suarez – Moreno R, Vargas – Rivas A, Bojalil – Duran L. Uso del sistema de cierre Asistido por vacio VAC en el tratamiento de las heridas quirúrgicas infcetadas. Experiencia clínica. Cir Ciruj.internet] 2006 [consultado el 19 de febrero de 2016]; 74:107-113. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/662/66274208.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
institution |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/fffea64b-2f9c-4d8d-b73f-6a3c9fac50a6/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2e2c2f51-c078-4290-a42c-d78b4fbff11b/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/79cc8e96-f0d2-4271-80c0-a4566539d564/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/f6b29bfa-f2d2-462d-8563-78a4960612d7/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/679550d1-375e-46cc-b6bc-87cf69ef7082/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/ce4bb8b8-9b6a-45ef-ac66-7f2856e10dfa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35fe79e504e03b12fe5fa997173b47a3 5bc28c09030792967a5eb75345900f23 35fe79e504e03b12fe5fa997173b47a3 5bc28c09030792967a5eb75345900f23 cd377207dc968233b7dd8323210d2ea3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818152396387254272 |
spelling |
Campos Guzmán, Nelson Rolando, dir.Roa Devia, Edna YuliethUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA2017-03-21T16:59:04Z2017-03-21T16:59:04Z2017https://repository.udca.edu.co/handle/11158/648La alta prevalencia de las heridas en la humanidad ha generado cambios en la calidad de vida de las personas que padecen esto, puesto que la percepción de salud a enfermedad crea conceptos negativas y según su gravedad pueden llegar a significar la muerte. Es por esto que durante algún tiempo se ha trabajado en técnicas y tratamientos como la terapia de presión negativa que brinda un amplio mecanismo de acción favoreciendo procesos biológicos como la angiogénesis, granulación y epitelizaciòn hasta llegar a la cicatrización. Este artículo tiene como objetivo presentar los fundamentos teóricos y científicos sobre la aplicación de presión negativa como estrategia de tratamiento en heridas en instituciones hospitalarias. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos indexadas (Lilacs, Proquest, Medline, Embase, Dailnet y Science Direct) seleccionando artículos de revisión, ensayos clínicos, estudios cohorte que cumplan los criterios de inclusión como terapia de presión negativa aplicada a pacientes adultos tanto en heridas agudas y/o crónicas, artículos de los años 2006 al 2016 en los idiomas de español, inglés y portugués. Resultados: se halló un total de 50 artículos científicos basados en el uso de la terapia de presión negativa en heridas crónicas, injertos de piel, pie diabético, ulceras por presión etc. heridas. Conclusión: La terapia de presión negativa efectúa una curación en un menor tiempo en comparación a métodos convencionales mostrando datos estadísticamente significativos en tiempos destinados a la cicatrización y algunos casos se evidencio que los costos del tratamiento son menores ya que la frecuencia de cambio de apósitos es menos frecuente.PregradoEnfermero(a)pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCuración de heridasEnfermeríaHeridasHeridas crónicasTerapia convencional de heridasTerapia VACTerapia de presión negativaHeridas -- Cuidado y tratamientoEnfermería prácticaEnfermeríaPresión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Chanel L, André A, Chavoin J.-P , Grolleau J.-L. Apósitos para las heridas agudas y crónicas. Panorama de los productos comercializados en Francia. EMC. Cir. Plast. Rep. Este. 2014; 22(2): 1-9Jiménez C. Curaciones Avanzadas. Rev. Colomb. Cir.[Internet] 2008[consultado 28 de Septiembre de 2015]; 23(3): 146-155. Disponible enBarreira F, Carriquiry C. Tratamiento de heridas utilizando Presión Negativa Tópica. Biomedicina. [Internet] 2006 [consultado el 2 de febrero del 2016] ; 2(2): 122-130. Disponible en http://www.um.edu.uy/docs/revistabiomedicina/2-2/presion.pdfSarabia C, Castaneda C. ¿En qué consiste la presión negativa? ¿ Es eficaz/eficiente en el cierre de las heridas complejas? Revisión de tema. Gerokomos. [Internet] 2014[consultado 25 de Septiembre de 2015]; 25(1):44-47. Disponible en http://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v25n1/helcos3.pdfGregor S, Maegele M, Sauerland S, Krahn J, Peiemann F, Lange S. Negative pressure wound therapy a vacuum of evidence?. ARCH SURG.2008;143(2):189-196Gonzales R, Gómez A. Contexto social, biológico, psicológico, económico y cultura en personas con heridas en miembros inferiores. Avances en Enfermería. [internet] 2008. [consultado 5 de Febrero de 2016]; 26(1). Disponible en http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/12887/13645Sepúlveda G, Espindola M, Maureira M, Sepúlveda E, Fernández J, Oliva C, et al. Curación asistida por presión negativa comparada con curación convencional en el tratamiento del pie diabético amputado. Ensayo clínico aleatorio. Cir. Esp. 2009;86(3):171-177Ferrer-Solá M, Chirveches-Pérez E, Molist-Señé G, Molas-Puigvila M, BesoliCodina A, Jaumira. Areñas E, et al. Prevalencia de las heridas crónicas en una comarca de la provincia de Barcelona. Enferm Clin.2009;19(1):4-10Rio L, Mediavilla R, Squilliaci Y, Loaiza R, Gionanne P, Quijano Y, et al. Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta eficacia. Intra Med Journal. 2016;5(2):1.20Del Mar Trujillo M, Garcia L, Duque B. Efectividad, seguridad y coste –efectividad de la terapia por presión negativa típica (TPN) para el tratamiento de ulceras cutáneas crónicas. Informe de evaluación de tecnologías sanitarias por el servicio (SESCS). 2009; 1: 1-25Muguregowda T, Govindarama E, Udupa P, Rao P, Kumar P, Singh R. Superficial Burn Wound Healing with Intermittent Negative Pressure Wound Therapy Under Limited Access and Conventional Dressings. Elsevier. [internet].2016 [consultado 10 de noviembre de 2016); 5(3):265-273. https://www.researchgate.net/publication/308937050Silva D, Nicácio P, Alves O, Rocha I. Terapia tópica en el tratamiento de las heridas crónicas. Enfermería Global [internet] 2014. [consultado 9 de junio de 2016]; 13(1):33-45. Disponible en http://revistas.um.es/eglobal/article/view/165461James T, Malcom W. Negative Pressure Wound Therapy. [internet].2007 [consultado 27 de junio de 2016); 34: 673-684. Disponible en http://fulltext.study/journal/3428Arnaiz-García M, Alonso-Peña D, Arnaiz-Garcia A. Sistema VAC artesanal para el tratamiento de heridas complejas. Med Clin. 2015;144(4):170-175Jiménez C. Terapia de presión negativa: una nueva modalidad terapéutica en el manejo de heridas complejas, experiencia clínica con 87 casos y revisión de la literatura. Rev Colomb Cir. [Internet] 2007[consultado 8 de Diciembre de 2016];22(4);209-224. Disponible http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S201175822007000400004&lng=es&nrm=iso enAceves A, Medina G, Jiménez J. Negative pressure therapy as an alternative in the management of infection in spinal surgery. Columna. 2013;12(4):330-333Palomar F, Fornes B, Sierra C, Murillo A, Hernández A, Diez P, et al. Evaluación de la terapia con presión negativa tópica en la cicatrización de heridas agudas y úlceras cutáneas tratadas en un hospital valenciano. Enferm Dermatol. 2015;9(24):17-33Revol M, Servant J. Cicatrizacion dirigida. Cirugia plástica reparadora y estética.2012:45-50Mouës C, Bemd V, Heule F, Hovius S. Comparin conventional gauze therapy tovacuum assited closure wound therapy: A prospective randomised trial. Journal of Plastic Reconstructive & Aesthetic Surgery. 2007;60:672-681Alfonso O, Alfonso B. Cierre de heridas fístulas con “sistema de presión negativa tipo Colombia”. Rev Colomb Cir. [internet] 2009 [consultado el 17 de Febrero de 2017]. 24:236-243. Disponible http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=355534492004Jacobs S, Simhaee D, Marsano A, Fomovsky G, Niedt G, Wu J. Efficacy and mechanisms of vacuum-assisted closure (VAC) therapy in promoting woud healing: a rodent model. Journal of Plastic Reconstructive & Aesthetic Surgery. 2009;621331-1338Arti H, Khorami M, Ebrahimi-Nejad V. Comparison of negative pressure wound therapy (NPWT) & conventional wound dressings in the open fracture wounds. Pak J Med Sci. [Internet] 2016[consultado el 7 de Diciembre de 2016];32(1):65-69. Disponible en doi: http://dx.doi.org/10.12669/pjms.321.8568Ma Z, Shou K, Li Z, Jian C, Qi B, Yu A. Negative pressure wound therapy promotes vessel destabilization and maturation various stages of wound healing and thus influences wound prognosis. Experimental and Therapeutic Medicine.[Internet] 2016 [consultado el 7 de Diciembre de 2016];11:1307-1317. Disponible en DOI: 10.3892/etm.2016.3083European Wound Management Association (EWMA). Documento de Posición: Presión negativa tópica en el tratamiento de heridas. Londres: MEP Ltd. [Internet] 2007 [consultado el 8 de Diciembre de 2016].1-17. Disponible en http://www.aeev.net/guias/posdoc_Spanish_07final.pdfPérez D, Wildi S, Demartines N, Bramkamp M, Koehler C, Clavien P-A. Prospective Evaluatio of vacuum-Assited Closure in abdominal compartment syndrome and severe admoninal sepsis. J Am Coll Surg.[Internet] 2007 [ consultado el 8 de Diciembre de 2016]; 205(4):587-592. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17903734Wild T, Stortecky S, Stremitzer S, Lechner P, Humpel G, Glaser K, et al. Abdominal dressing- a new standard in therapy of the open abdomen following secondary peritonitis. Zentralbl Chir. 2006. 131:111-114Ugŭlar M, Mehmet M, Armagan R, Tugrul O. Comparison of two different vacuumassited closure (VAC) tratments of multiple chronic diabetic foot wounds in the same extremity. Foot Ankle Surgery.[Internet] 2016 [consultado el 25 de Enero de 2017);30:1-6. Disponible en http://dx.doi.org/10.1016/j.fas.2016.05.314Sepúlveda G, Espindola M, Maureira M, Sepúlveda E, Fernández J, Oliva C, et al. Curación asistida por presión negativa comparada con curación convencional en el tratamiento del pie diabético amputado. Ensayo clínico aleatorio. Cir Esp.2009;86(3):171-177Evangelista M, Kim E, Evans G, Wirht G. Management of skin grafts using negative pressure therapy: The of varied pressure on skin graft incorporation. Wounds. 2013;22(4);89-93Petkar K, Dhanraj P, Kingsly P, Sreekar H, Lakshmanarao A, Lamba S, et al. Aprospective randomized controlled trial comparing negative presure dressing and conventional derssing methods on Split-thickness skin grfts in burned patients. Burns.Internet] 2011[consulta el 25 de Enero de 2017);37:925-929. Disponible en doi:10.1016/j.burns.2011.05.013Calixto L, Villegas M. Aplicación de sistemas tópicos de presión negativa en heridas y defectos de cobertura en extremidades traumatizadas. Rev Col Or Tra. [internet] 2013[consultado 9 de septiembre de 2016); 27(1):48-55. Disponible en http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=934 17&id_seccion=2791&id_ejemplar=9152&id_revista=82Krug E, Berg L, Lee C, Hudson D, Birke-Sorensen H, Depoorter M, et al. Evidencebased recommendations for yhe use of Ngetive Pressure Wound Therapy in tramatic wounds and reconstructive surgery: Steps towards an international consensus. Injury Int J care Injured. 2011;42: S1:S12Salamea P, Quintana H, Palacios Martínez. Manejo de heridas complejas con succión continúa en el hospital general Luis Vernaza, servicio de cirugía plástica, reconstructiva y estética. Rev Med FCM-UCSG. 2014;18(2);71-74Najarro F, Garcia A, Luanco M, Jiménez A, Sicre Matilde. Terapia por presión negativa en el manejo de heridas complejas en traumatología. Innovación e indicación. Rev S And Traum y Ort. [internet] 2014 [consultado 7 de diciembre de 2016]; 31(1/2):17-23. Disponible en http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/terapia-presion-negativamanejo-heridas-complejas-traumatologia-innovacion-indicacion/id/65047313.htmlTrujillo- Martín García- Pérez L, Serrano -Aguilar P. Efectividad, seguridad y costeefectividad de la terapia por presión negativa tópica para el tratamiento de las heridas crónicas: una revisión sistemática. Med Clin (Bare).2011;137(7);321-328Tejada F. Cierre asistido por vacío como herramienta de mejora en la curación de heridas agudas y crónicas .issn. 2010;4(3):2-140Trujillo M, García L, Duque B. Efectividad, seguridad y coste-efectividad de la terapia de presión negativa tópica (TPN) para el tratamiento de ulceras cutáneas crónicas. Informe de evaluación de tecnologías sanitarias por el servicio. 2009:1-25Pérez L, Pardellas H, Cáceres N, López A, Rivo A, Casal E. Vacuum assited closure: utilidad en el abdomen abierto y cierre diferido. Experiencia en 23 pacientes. 2012;90(8):506-512Aldana C, Torres Alfredo, Samaniego C. Aporte del sistema aspirativo sellado aplicado en el postoperatorio inmediato de injertos de piel parcial. Rev Cir Parag.2012;36(2):9-13Marks M, Argenta L, Defrenzo A. Priciples and applications of vacuum-assited closure (VAC). (Second Edition). Plastic Surgery Secrets Plus. 2010Sandoz H. Negative pressure wound therapy: clinical utility. Dovepress.[internet] 2015.[consultado 8 de Diciembre de 2016];2:71-79. Disponible en https://www.dovepress.com/chronic-wound-care-management-and-research-i985j153Ramos A, Morillo J, Gayo N, Tasiguano J, Munzon E, Ribeiro A. Curar o paliar: ¿Qué cuesta más? Análisis de costes del tratamiento de una herida crónica en función de su finalidad. Med Paliat. 2015;22(2):45-51Apelqvist J, Armstrong D, Lavery L, Boulton A. Resource utilization and economic costs of care base don randomized trial of vacuum-assisted closure therapy in the treatment of diabetic foot wounds. The American Journal of Surgery. [internet] 2008[consultado 26 de enero de 2017];195:782-788. Disponible en doi:10.1016/j.amjsurg.2007.06.023Othman D. Negative pressure wound therapy literatura review of efficacy, cost effectiveness, and impacto n patients Quality of life in chronic wound manage,ent and its implamentation in the United Kingdom. Plastic Surgery International. 2012:1-6Braakenburg A,Obdeijn C, Feitz R, Van-Rooij M, Griethuysen, Klinkenbijl G. The clinical eficacy and cost effectiveness of the vacuum-assisted closure technique in management of acute and chronic wounds:a randomized controlled trail. Plastic and Recondtructive.2006;118(2):390-397Bronx-Jiménez A, Díaz- Gómez D, Para- Membrives P, Martinez- Baena D, Márquez- Muñoz M, Lorente- Herce J, et al. Sistema de cierre asistido por vacío en heridas complejas. Estudio retrospectivo. Cir Esp.2010;87(5):312-317Castro R, Rubiano Y. Experiencia en el cuidado de enfermería: herida de abdomen abierto en el adulto. Av enferm. 2011;XXIX(2):319-3330Sierra K, Ramírez L, Flórez M, Acosta C, Ramírez C. Fatores que influenciam na resposta à terapia de pressão negativa (TPN) nas feridas de pacientes do Hospital Universitario de Neiva. ISSN 2175-5361.2016;8(1):4015-4025Flores I. Intervenciones de enfermería en el manejo avanzado de heridas a través de terapia asistida por vacío. Medrigraphic Artemisa.2008;16(1):24-27Garcia-Romanillos E, Santos-Moraga G, Funk-Delgado K. El sindrome de Lyell. Cuidados de enfermería especializados. Enfermería Clínica. 2006;16(5):280-283Robledo - Ogazón F, Mier J, Sánchez - Fernández P, Suarez – Moreno R, Vargas – Rivas A, Bojalil – Duran L. Uso del sistema de cierre Asistido por vacio VAC en el tratamiento de las heridas quirúrgicas infcetadas. Experiencia clínica. Cir Ciruj.internet] 2006 [consultado el 19 de febrero de 2016]; 74:107-113. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/662/66274208.pdfFacultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaPublicationTEXTWORD Presión Negativa Edna.pdf.txtWORD Presión Negativa Edna.pdf.txtExtracted texttext/plain78366https://repository.udca.edu.co/bitstreams/fffea64b-2f9c-4d8d-b73f-6a3c9fac50a6/download35fe79e504e03b12fe5fa997173b47a3MD53THUMBNAILWORD Presión Negativa Edna.pdf.jpgWORD Presión Negativa Edna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3048https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2e2c2f51-c078-4290-a42c-d78b4fbff11b/download5bc28c09030792967a5eb75345900f23MD54TEXTWORD Presión Negativa Edna.pdf.txtWORD Presión Negativa Edna.pdf.txtExtracted texttext/plain78366https://repository.udca.edu.co/bitstreams/79cc8e96-f0d2-4271-80c0-a4566539d564/download35fe79e504e03b12fe5fa997173b47a3MD53THUMBNAILWORD Presión Negativa Edna.pdf.jpgWORD Presión Negativa Edna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3048https://repository.udca.edu.co/bitstreams/f6b29bfa-f2d2-462d-8563-78a4960612d7/download5bc28c09030792967a5eb75345900f23MD54ORIGINALWORD Presión Negativa Edna.pdfWORD Presión Negativa Edna.pdfapplication/pdf460517https://repository.udca.edu.co/bitstreams/679550d1-375e-46cc-b6bc-87cf69ef7082/downloadcd377207dc968233b7dd8323210d2ea3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.udca.edu.co/bitstreams/ce4bb8b8-9b6a-45ef-ac66-7f2856e10dfa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211158/648oai:repository.udca.edu.co:11158/6482024-05-09 14:20:16.804https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesopen.accesshttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |