Presión negativa como estrategia de tratamiento de heridas crónicas y agudas
La alta prevalencia de las heridas en la humanidad ha generado cambios en la calidad de vida de las personas que padecen esto, puesto que la percepción de salud a enfermedad crea conceptos negativas y según su gravedad pueden llegar a significar la muerte. Es por esto que durante algún tiempo se ha...
- Autores:
-
Roa Devia, Edna Yulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/648
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/648
- Palabra clave:
- Curación de heridas
Enfermería
Heridas
Heridas crónicas
Terapia convencional de heridas
Terapia VAC
Terapia de presión negativa
Heridas -- Cuidado y tratamiento
Enfermería práctica
Enfermería
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Summary: | La alta prevalencia de las heridas en la humanidad ha generado cambios en la calidad de vida de las personas que padecen esto, puesto que la percepción de salud a enfermedad crea conceptos negativas y según su gravedad pueden llegar a significar la muerte. Es por esto que durante algún tiempo se ha trabajado en técnicas y tratamientos como la terapia de presión negativa que brinda un amplio mecanismo de acción favoreciendo procesos biológicos como la angiogénesis, granulación y epitelizaciòn hasta llegar a la cicatrización. Este artículo tiene como objetivo presentar los fundamentos teóricos y científicos sobre la aplicación de presión negativa como estrategia de tratamiento en heridas en instituciones hospitalarias. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos indexadas (Lilacs, Proquest, Medline, Embase, Dailnet y Science Direct) seleccionando artículos de revisión, ensayos clínicos, estudios cohorte que cumplan los criterios de inclusión como terapia de presión negativa aplicada a pacientes adultos tanto en heridas agudas y/o crónicas, artículos de los años 2006 al 2016 en los idiomas de español, inglés y portugués. Resultados: se halló un total de 50 artículos científicos basados en el uso de la terapia de presión negativa en heridas crónicas, injertos de piel, pie diabético, ulceras por presión etc. heridas. Conclusión: La terapia de presión negativa efectúa una curación en un menor tiempo en comparación a métodos convencionales mostrando datos estadísticamente significativos en tiempos destinados a la cicatrización y algunos casos se evidencio que los costos del tratamiento son menores ya que la frecuencia de cambio de apósitos es menos frecuente. |
---|