Nivel de participación de la mujer como atleta en los Juegos Olímpicos, una mirada retrospectiva

La presente monografía, aborda un análisis de manera detallada sobre la evolución de la participación de la mujer como atleta en la historia de los Juegos Olímpicos, por medio de ítems claves para su desarrollo como lo son; los objetivos, investigación, metodología propuesta, resultados y reflexión...

Full description

Autores:
Díaz Arévalo, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/5931
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5931
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Juegos olímpicos
Atletas
Mujeres
Política deportiva
Participación deportiva
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La presente monografía, aborda un análisis de manera detallada sobre la evolución de la participación de la mujer como atleta en la historia de los Juegos Olímpicos, por medio de ítems claves para su desarrollo como lo son; los objetivos, investigación, metodología propuesta, resultados y reflexión sobre la información recolectada a lo largo del estudio. Comprender, definir y estudiar las características principales, las políticas deportivas relevantes y el nivel de paridad que se desarrolla en la participación de la mujer como atleta en los Juegos Olímpicos. Se fundamentó en la documentación y enfoques analíticos-descriptivos, sistematización de información, técnicas como líneas del tiempo, los cuales permitieron la recolección y análisis de la información relevante. Se logró la identificación de la historia de los Juegos Olímpicos y la participación de la mujer, igualmente se identificó los avances significativos a lo largo de la historia de estos, desde los primeros juegos de 1896, los cuales eran totalmente masculinos, hasta alcanzar una participación igualitaria significativa en Tokio 2020 y la apertura a una paridad 50/50 en París 2024. por otro lado, se logra establecer, cuales son algunas de las organizaciones a nivel regional, que realizan un aporte para que los juegos olímpicos, cumplan con sus principios de igualdad, juego limpio y solidaridad.