Evaluación del rendimiento y sus componentes en genotipos de cebada (Hordeum vulgare L.) diferenciados por su tipo de espiga y grano

Con el objeto de poder determinar en el futuro los cruzamientos más deseables al combinar cuatro tipos de cebada, se estudió en Duitama y en Samacá (Boyacá, Colombia), el efecto diferencial del tipo de espiga y de grano en el rendimiento final y sus componentes, de doce genotipos, en un diseño de pa...

Full description

Autores:
Rios, Diana Katherinne
Britto, Rodrigo
Delgado, Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/2192
Acceso en línea:
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/775
Palabra clave:
Cebada
Características
Carreras
Grano
Hordeum vulgare
Espigas
Granos
Cebada
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:Con el objeto de poder determinar en el futuro los cruzamientos más deseables al combinar cuatro tipos de cebada, se estudió en Duitama y en Samacá (Boyacá, Colombia), el efecto diferencial del tipo de espiga y de grano en el rendimiento final y sus componentes, de doce genotipos, en un diseño de parcelas divididas, con cuatro repeticiones. Se efectuó análisis de varianza para cada una de las localidades y características evaluadas, tomando el promedio del grupo de los genotipos involucrados. La comparación de medias de tratamientos, se realizó por el método de Diferencia Mínima Significativa. Los genotipos con espigas de dos carreras produjeron mayor número de macollas efectivas (Samacá) y granos más pesados (Duitama, Samacá), mientras que los de seis carreras tuvieron un mayor número de granos por espiga (Duitama, Samacá). Adicionalmente, en Duitama, los genotipos con granos desnudos produjeron mayor número de granos, pero los de granos cubiertos dieron granos más pesados. La interacción entre el número de carreras y el tipo de grano solo presentó significancia para el número de granos por espiga, en la localidad de Duitama. En cuanto al rendimiento de grano seco en Duitama, ninguna de las fuentes de variación mostró efectos significativos. Respecto al número de carreras, se pudo deber a compensación entre los componentes del rendimiento, algunos mayores y otros menores en uno u otro tipo, entre las cebadas de dos y seis carreras evaluadas.