Evaluación de la condición corporal y el número de lechones destetados en una granja comercial de cerdas de cría
La pérdida de condición corporal durante la lactancia afecta el rendimiento de la cerda al comprometer su fertilidad, la producción de leche y el tamaño de la camada, lo que a futuro impacta en la productividad y la rentabilidad de la granja. Por esta razón, se deben diseñar estrategias de manejo qu...
- Autores:
-
Alvarez Rincón, Ingrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/5328
- Palabra clave:
- Cerdos
Lechón
Destete
Cría de cerdos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | La pérdida de condición corporal durante la lactancia afecta el rendimiento de la cerda al comprometer su fertilidad, la producción de leche y el tamaño de la camada, lo que a futuro impacta en la productividad y la rentabilidad de la granja. Por esta razón, se deben diseñar estrategias de manejo que permitan maximizar la productividad de la cerda, disminuir la pérdida de la condición corporal durante la lactancia y reducir los días no productivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la pérdida de condición corporal y el número de lechones destetados durante la lactancia en un grupo de hembras de una granja porcícola ubicada en el municipio de Puerto Gaitán, Meta. Para esto, se analizó una base de datos que contenía la información de 1323 hembras, a las cuales se les tomo la condición corporal al momento del parto, a los 10 días posparto y al destete. Como factores ambientales y biológicos se registró la identificación de cada cerda, la ubicación, el número de parto, el número de lechones nacidos totales, vivos, muertos, fetos y momias, el número de bajas, adopciones, donaciones y la cantidad de lechones destetados. Para el análisis de estos datos se desarrollaron dos modelos lineales generalizados con el fin de evaluar el impacto que tiene la ubicación en la maternidad (galpón 1, 2, 3), el número de parto, la mortalidad de lechones y la condición corporal al parto, sobre las variables respuesta condición corporal al destete y número de lechones destetados. La condición corporal fue medida mediante un caliper, el cual clasifica a las hembras como delgadas si tienen menos de 12 puntos, ideales si tienen entre 13 y 15 puntos y sobrecondicionadas si tienen más de 16 puntos. Todas las cerdas finalizaron la lactancia con una condición corporal promedio de 13 puntos. Las primerizas se destetaron con una condición corporal menor que las hembras multíparas, en promedio cada hembra perdió 1.6 lechones durante la lactancia y destetó camadas con un tamaño de 13 lechones. En conclusión, la ubicación en la maternidad, el estado fisiológico y el número de parto son factores que influyen en la condición corporal. |
---|