Genetic evaluations in cattle using the single-step genomic best linear unbiased predictor

Las evaluaciones genéticas convencionales han estado enmarcadas en la estimación de valores genéticos a partir de los sistemas de ecuaciones de modelos mixtos que consideran efectos aleatorios y fijos simultáneamente. En los últimos años, el desarrollo de tecnologías de secuenciación del genoma ha p...

Full description

Autores:
Martínez Amaya, Alejandro
Sarmiento Martínez, Rodrigo
Cerón Muñoz, Mario Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/3696
Acceso en línea:
https://www.scopus.com/search/form.uri?display=basic
Palabra clave:
Animal husbandry
Genetic improvement
Genetic markers
Genomics
Phenotypes
Fenotipos
Genética
Ganado bovino
Ganadería
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:Las evaluaciones genéticas convencionales han estado enmarcadas en la estimación de valores genéticos a partir de los sistemas de ecuaciones de modelos mixtos que consideran efectos aleatorios y fijos simultáneamente. En los últimos años, el desarrollo de tecnologías de secuenciación del genoma ha permitido obtener información genómica que puede ser incluida en las evaluaciones genéticas para incrementar las confiabilidades y el progreso genético, así como para disminuir el intervalo generacional. El mejor predictor lineal insesgado en una etapa es una metodología que incluye información genómica, reemplazando la matriz de parentesco por una matriz que combina el parentesco por pedigrí y el parentesco genómico de una población genotipada, permitiendo la estimación de valores genéticos para animales no genotipados. El objetivo de este artículo de revisión fue la descripción de la metodología y sus recientes avances, así como conocer algunas de las estrategias que podrían ser llevadas a cabo cuando el número de animales genotipados es bajo.