Evaluación de la eficiencia de la especie Eichhornia Crassipes en la remoción de cianuro de aguas residuales provenientes de la industria termoquímica

La industria termoquímica es una de las actividades antrópicas que más aguas residuales cianuradas genera; y pese a la alta toxicidad y efectos nocivos que presenta este compuesto, constituye un riesgo para la salud de poblaciones aledañas y de los ecosistemas que puedan ser susceptibles. Por ello,...

Full description

Autores:
Bermúdez Ramírez, Yeraldin Asbleidy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4670
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4670
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
Fitorremediación
Aguas residuales
Cianuros
Eichhornia crassipes
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La industria termoquímica es una de las actividades antrópicas que más aguas residuales cianuradas genera; y pese a la alta toxicidad y efectos nocivos que presenta este compuesto, constituye un riesgo para la salud de poblaciones aledañas y de los ecosistemas que puedan ser susceptibles. Por ello, estas industrias se valen de procesos físicos y químicos para tratar sus aguas residuales antes de disponerlas nuevamente al ambiente, sin embargo, dichos procesos se consideran muchas veces invasivos para los ecosistemas. En este contexto, la fitorremediación es una alternativa ecológica para el tratamiento de dichos efluentes; por lo que la presente investigación busca evaluar la eficiencia de remoción de cianuro por Eichhornia crassipes para tratar aguas residuales de la industria termoquímica, a través de ensayos experimentales con distintas condiciones. Los resultados arrojaron eficiencias de remoción de cianuro hasta del 70%, transcurrido 5 días, usando sistemas cerrados; también, se obtuvo una remoción total de cianuro de hasta 13 mg/L. Estos resultados demuestran que la especie Eichhornia crassipes podría ser una buena alternativa para el tratamiento de aguas residuales de la industria termoquímica