Cultivando con inteligencia: RPAS al servicio de la agricultura

Aplicar agricultura de precisión en Colombia es todo un reto debido a las condiciones geográficas y climatológicas que afectan la planeación y el desarrollo de los cultivos, basado en la experiencia empresarial relacionada al campo agrícola se ha identificado la necesidad de tecnificar los cultivos...

Full description

Autores:
Suárez Salazar, Kevyn Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6073
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6073
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas
RPAS
Agricultura de precisión
Indice de vegetación
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Aplicar agricultura de precisión en Colombia es todo un reto debido a las condiciones geográficas y climatológicas que afectan la planeación y el desarrollo de los cultivos, basado en la experiencia empresarial relacionada al campo agrícola se ha identificado la necesidad de tecnificar los cultivos de frutas en cualquiera de sus etapas con el objetivo de maximizar la productividad, reducir costos y permitir certificar el producto para mercados internacionales, para esto, es necesario involucrar un trabajo interdisciplinario entre las ciencias agronómicas, la geografía y la tecnología que permitan relacionar la mayor cantidad de variables que afectan directamente la actividad de siembra, cosecha y postcosecha. Se propondrá una metodología que contemple el uso de RPAS (sistemas aéreos pilotados remotamente) la cual se validará teniendo en cuenta las variables de cultivo para registrar y analizar información que pueda ser procesada y analizada con el fin de entender el dinamismo agrícola al que pueda ser sometido el cultivo de fresa en las veredas Bradamonte y Perico en el municipio de Sibaté - Colombia dando como resultado un informe que muestre la correlación de los datos del cultivo teniendo en cuenta los índices de vegetación más utilizados en agricultura de precisión, siendo el GNDVI y su relación con el NDWI los que más detalle proporcionan sobre el estado actual del cultivo. Este proceso también brinda la posibilidad de beneficio colectivo para los cultivos adyacentes ya que entre más territorio se abarque mayor será la cantidad de información recolectada por los RPAS, así mismo, la inversión del agricultor se puede ver significativamente reducida al compartir gastos del servicio con las demás partes que se puedan interesar.