Reacciones adversas de clindamicina en el programa de farmacovigilancia Distrital de Bogotá 2014-2015

Introducción: Clindamicina es antibiótico del grupo de las lincosaminas.. Los resultados de esta investigación muestran comportamiento de reacciones adversas con el uso de Clindamicina en la ciudad de Bogotá en los años 2014 y 2015. Objetivo General: Describir reacciones adversas a Clindamicina repo...

Full description

Autores:
Bogotá Ardila, Harvey Efrén
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/649
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/649
Palabra clave:
Clindamicina
Antibióticos
Farmacovigilancia
Reacciones adversas
Clindamicina
Antibióticos
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:Introducción: Clindamicina es antibiótico del grupo de las lincosaminas.. Los resultados de esta investigación muestran comportamiento de reacciones adversas con el uso de Clindamicina en la ciudad de Bogotá en los años 2014 y 2015. Objetivo General: Describir reacciones adversas a Clindamicina reportadas al programa. Justificacion: Clindamicina es uno de los antibióticos de alta rotación a nivel hospitalario, lo cual ha generado reacciones adversas e interacciones con otros medicamentos, no solo en Bogotá, sino también en el resto de país. Metodologia: Análisis de la base de datos de Farmacovigilancia Distrital de la ciudad de Bogotá DC, determinando las diferentes RAM y las potenciales interacciones, con ayuda de la literatura. A través de un estudio descriptivo de corte transversal. Consulta en fuentes bibliográficas a través de bases de datos y libros sobre el tema. Comparación de resultados de la investigación con otros estudios encontrados a través de la búsqueda bibliográfica. Resultados: En estos años los reportes fueron de 61.90% para mujeres. Los mayores reportes sucedieron en mayores de 60 años con 31.75%. La via intravenosa tuvo 90.48%. Los Whoart por alteraciones de piel y anexos tuvieron un 41.27%. Casos No Serios Moderados fueron de 79.37%. Reacciones idiosincráticas (tipo B) fueron de 87.30%. La causalidad Posible tuvo 55.56%. Conclusiones: Se identificaron diferentes reacciones adversas de Clindamicina, la mayoría de ellas fueron Tipo B, causalidad Posible, No serio – Moderado y con mayor frecuencia en mujeres. Sugerencias: La información en el formato de Reporte de EAM debe completarse. Reportar errores de medicación.