Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016
En Colombia se estima que cerca del 30% de los casos de pacientes están en terapia de remplazo renal crónico, éstos tienen su origen en el compromiso renal por diabetes mellitus, de los pacientes diabéticos tipo 2 en Colombia con afectación renal en cualquiera de sus grados corresponde al 25.9% con...
- Autores:
-
Bravo Prieto, Karen Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/749
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/749
- Palabra clave:
- Nefropatía diabética
Enfermedad Renal Crónica
Albuminuria
KDIGO
Tasa de filtración glomerula
Hospital San Blas (Bogotá)
Nefropatías diabéticas
Diabetes -- Investigaciones
Medicina
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id |
RepoUDCA2_85c2755cb42443c4cc0591bc70659fd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udca.edu.co:11158/749 |
network_acronym_str |
RepoUDCA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UDCA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 |
title |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 |
spellingShingle |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 Nefropatía diabética Enfermedad Renal Crónica Albuminuria KDIGO Tasa de filtración glomerula Hospital San Blas (Bogotá) Nefropatías diabéticas Diabetes -- Investigaciones Medicina |
title_short |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 |
title_full |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 |
title_fullStr |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 |
title_full_unstemmed |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 |
title_sort |
Progresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Bravo Prieto, Karen Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Puentes Mojica, Héctor Germán, dir. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bravo Prieto, Karen Paola |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales- UDCA |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Nefropatía diabética Enfermedad Renal Crónica Albuminuria KDIGO Tasa de filtración glomerula |
topic |
Nefropatía diabética Enfermedad Renal Crónica Albuminuria KDIGO Tasa de filtración glomerula Hospital San Blas (Bogotá) Nefropatías diabéticas Diabetes -- Investigaciones Medicina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Hospital San Blas (Bogotá) Nefropatías diabéticas Diabetes -- Investigaciones Medicina |
description |
En Colombia se estima que cerca del 30% de los casos de pacientes están en terapia de remplazo renal crónico, éstos tienen su origen en el compromiso renal por diabetes mellitus, de los pacientes diabéticos tipo 2 en Colombia con afectación renal en cualquiera de sus grados corresponde al 25.9% con un adecuado control glicémico (HbA1c < 7%) aunque cada caso se debe individualizar según algunos estudios, además un adecuado control de las cifras tensionales en metas 130/80 ayudan a disminuir su progresión. El siguiente estudio descriptivo transversal se analizaron 328 pacientes con diagnóstico de nefropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, vinculados al programa de atención integral al paciente diabético del Hospital San Blas, con un seguimiento de tres controles donde se evaluaron por medio de los parámetros de KDIGO 2014, para así establecer el grado de compromiso renal y su progresión en cada control. Donde se estableció que el grado que más se presenta en estos pacientes es el 2, con una leve progresión al grado siguiente, con relación al aumento de los valores de hemoglobina glicosilada fuera de metas, lo cual predice una progresión en los años siguientes si no se tiene en cuenta en control de esta. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-22T17:27:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-22T17:27:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/749 |
url |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/749 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medicina |
institution |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/e83f64ca-f3e3-426a-87bb-27ba43ae9048/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/ec1e3b57-9d5a-48a6-800a-226f3aa04281/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/abf35b54-9df2-4afd-a344-d98a1768adb1/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/648bda21-1b81-4849-ac99-aff72083dd18/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
956fbd114215d22d84dbbf1ae5ebefb3 ffb255f379e0ed8b4a26b11b71ac8212 0f0428f5f3b3d6deb191313f3f73b79c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818152419224190976 |
spelling |
Puentes Mojica, Héctor Germán, dir.Bravo Prieto, Karen PaolaUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales- UDCABogotá (Colombia)2017-11-22T17:27:47Z2017-11-22T17:27:47Z2016https://repository.udca.edu.co/handle/11158/749En Colombia se estima que cerca del 30% de los casos de pacientes están en terapia de remplazo renal crónico, éstos tienen su origen en el compromiso renal por diabetes mellitus, de los pacientes diabéticos tipo 2 en Colombia con afectación renal en cualquiera de sus grados corresponde al 25.9% con un adecuado control glicémico (HbA1c < 7%) aunque cada caso se debe individualizar según algunos estudios, además un adecuado control de las cifras tensionales en metas 130/80 ayudan a disminuir su progresión. El siguiente estudio descriptivo transversal se analizaron 328 pacientes con diagnóstico de nefropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, vinculados al programa de atención integral al paciente diabético del Hospital San Blas, con un seguimiento de tres controles donde se evaluaron por medio de los parámetros de KDIGO 2014, para así establecer el grado de compromiso renal y su progresión en cada control. Donde se estableció que el grado que más se presenta en estos pacientes es el 2, con una leve progresión al grado siguiente, con relación al aumento de los valores de hemoglobina glicosilada fuera de metas, lo cual predice una progresión en los años siguientes si no se tiene en cuenta en control de esta.PregradoMédico(a) CirujanopdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbNefropatía diabéticaEnfermedad Renal CrónicaAlbuminuriaKDIGOTasa de filtración glomerulaHospital San Blas (Bogotá)Nefropatías diabéticasDiabetes -- InvestigacionesMedicinaProgresión de la nefropatía diabética en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, vinculado al programa integral para el manejo de la diabetes en el hospital San Blas año 2014 – 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludMedicinaPublicationTEXTTrabajo nefropatia DM.pdf.txtTrabajo nefropatia DM.pdf.txtExtracted texttext/plain93658https://repository.udca.edu.co/bitstreams/e83f64ca-f3e3-426a-87bb-27ba43ae9048/download956fbd114215d22d84dbbf1ae5ebefb3MD53THUMBNAILTrabajo nefropatia DM.pdf.jpgTrabajo nefropatia DM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3341https://repository.udca.edu.co/bitstreams/ec1e3b57-9d5a-48a6-800a-226f3aa04281/downloadffb255f379e0ed8b4a26b11b71ac8212MD54ORIGINALTrabajo nefropatia DM.pdfTrabajo nefropatia DM.pdfapplication/pdf1206191https://repository.udca.edu.co/bitstreams/abf35b54-9df2-4afd-a344-d98a1768adb1/download0f0428f5f3b3d6deb191313f3f73b79cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.udca.edu.co/bitstreams/648bda21-1b81-4849-ac99-aff72083dd18/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211158/749oai:repository.udca.edu.co:11158/7492024-05-09 14:23:40.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesopen.accesshttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |