Actividad antioxidante y citotóxica de los extractos y fracciones de hojas e inflorescencias de Lourteigia microphylla

Dada la amplia biodiversidad de la flora colombiana y el poco estudio que existe a nivel fitoquímico como de elucidación de las actividades biológicas en las plantas presentes en el territorio nacional, se realizó la determinación de la capacidad antioxidante y citotóxica de extractos y fracciones d...

Full description

Autores:
Diosa Martín, Lizeth Stefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4477
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4477
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
Antioxidantes
Eupatorium
Citotoxicidad
Extractos de hoja
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Dada la amplia biodiversidad de la flora colombiana y el poco estudio que existe a nivel fitoquímico como de elucidación de las actividades biológicas en las plantas presentes en el territorio nacional, se realizó la determinación de la capacidad antioxidante y citotóxica de extractos y fracciones de Lourteigia microphylla (anterior Eupatorium microphyllum) mediante la técnica de DPPH y pruebas de citotoxicidad en la línea de cáncer de seno MDA-MB 231 con la técnica de MTT. Se obtuvieron cuatro extractos totales de hojas e inflorescencias con Etanol y Éter de petróleo mediante la técnica de Soxhlet, que luego se fraccionaron con Éter de petróleo, Cloroformo, Acetato de etilo y Etanol usando la misma técnica, a todos estos extractos se les realizaron Screening primarios a nivel antioxidante y citotóxico a fin de reducir el número de muestras. Se escogieron las muestras E1HP (Extracto total hojas polar), F2E1HP (Fracción Cloroformo del Extracto de hojas polar), F1E1HP (Fracción etérea del Extracto de hojas polar), E3IP (Extracto total inflorescencias polar) y F1E3IP (Fracción etérea del Extracto de inflorescencias polar) a las cuales se les realizo la medición de la capacidad antioxidante y citotóxica obteniendo los valores centralizados de IC50 y EC50, evidenciando diferencias estadísticamente significativas entre los extractos y fracciones. Los extractos que se destacaron en la captación de radicales libres fueron el extracto de inflorescencias polar (IC50=38,90 ± 0,026) y la fracción etanólica de hojas polar (IC50= 40,24 ± 0,025), al igual que el extracto de inflorescencias polar (EC50=1,90 ± 0,24) a nivel citotóxico.