Bibliometric Analysis Of Research In Genetic And Anterior Cruciate Ligament Rupture In Sport: A Review

Introducción: El componente genético se ha establecido como un factor de riesgo considerable para la ruptura del ligamento cruzado anterior (RLCA). La investigación actual se ha centrado en conocer los genes candidatos que pueden influir y predisponer a un sujeto a padecer esta lesión. Objetivo: Se...

Full description

Autores:
Arroyo-Moya, Wilson
Rodríguez Buitrago, Jeansy Alonso
Buitrago Espitia, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/5683
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5683
https://doi.org/10.15359/mhs.21-1.16694
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Polimorfismo Genético
Genes
Colágeno
Ligamento Cruzado Anterior
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Introducción: El componente genético se ha establecido como un factor de riesgo considerable para la ruptura del ligamento cruzado anterior (RLCA). La investigación actual se ha centrado en conocer los genes candidatos que pueden influir y predisponer a un sujeto a padecer esta lesión. Objetivo: Se llevó a cabo un análisis bibliométrico para rastrear los resultados de la indagación e identificar las tendencias globales, así como las brechas en el conocimiento sobre la relación entre el componente genético y la RLCA. Metodología: Los datos fueron extraídos de las bases Pubmed y Scopus, igual que analizados en el paquete Bibliometrix del software R. Se identificó un total de 63 estudios publicados a partir del 2007. Resultados: La mayoría de las publicaciones identificadas fueron artículos de investigación (85.71 %). Los autores con mayor número de aquellas se encuentran en Polonia y Sudáfrica. El análisis a través del mapa de coocurrencias reveló que hay una línea principal de investigación basada en el estudio de polimorfismos genéticos, especialmente en los genes de las familias del colágeno (COL1A1, COL5A1, COL12A1, en mayor frecuencia). Un total de 54 genes candidatos fueron identificados en los estudios. Conclusión: Esperamos que este estudio pueda contribuir a encontrar puntos claves y vacíos de investigación, al proporcionar análisis integrales e información estructurada sobre este tema.