Evaluación de insecticidas no convencionales para el control de Aphis gossypii Glover (Hemiptera: aphididae) en fríjol

La concentración letal (CL) es usada para estimar la toxici-dad de pesticidas a artrópodos; sin embargo, la CL es una medida incompleta de los efectos de los productos sobre poblaciones, pues analiza solamente la mortalidad, como parámetro de toxicidad. Se sabe que individuos que sobrevi-ven a la ex...

Full description

Autores:
Peña, Manuel J.
Castro, Julio C.
Soto, Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/1711
Acceso en línea:
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/867
Palabra clave:
Áfidos
Azadirachta indica
Azufre
Productos alternativos
Allium sativum
Azadirachta indica
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013
Description
Summary:La concentración letal (CL) es usada para estimar la toxici-dad de pesticidas a artrópodos; sin embargo, la CL es una medida incompleta de los efectos de los productos sobre poblaciones, pues analiza solamente la mortalidad, como parámetro de toxicidad. Se sabe que individuos que sobrevi-ven a la exposición a pesticidas pueden sufrir efectos suble-tales. En este trabajo fue estudiado en laboratorio los efec-tos letales y subletales del caldo sulfocálcico, Azadirachta indica (Bioneem®) y Allium sativum-Capsicum chinense(Alisin®) en el crecimiento poblacional de A. gossypii y el efecto fitotóxico de estos insecticidas sobre plantas de frí-jol.Los efectos letales fueron estimados a través de test de toxicidad aguda con obtención de curvas dosis-respuesta y sus respectivas concentraciones letales y los efectos subleta-les, a través de la estimativa de la tasa instantánea de creci-miento poblacional (ri). Las concentraciones letales (CL95) y subletales (CL50) del Caldo sulfocálcico fueron 0,64 y 0,25% del producto, respectivamente, para el Bioneem®,de1,22y 0,71% del producto, y para el Alisin®, de 2,18 y 0,94% del producto, lo que indica que se podrían utilizar para el control del fitófago. No se presentaron síntomas graves de fitotoxi-cidad sobre las plantas asperjadas. El manejo de A. gossypii en fríjol es posible de ser realizado con los productos Caldo sulfocálcico, Bioneem® y Alisin®.