Frecuencia de condiciones precursoras de cáncer gástrico en la población bogotana
Objetivo: describir la frecuencia de lesiones pre-malignas para cáncer gástrico en una población sometida a endoscopia de vías digestivas altas (EVDA) en pacientes con H. pylori positivo y H. pylori negativo. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, en una...
- Autores:
-
Castro Durán, Cristián Gerar
Rodríguez Ceballos, Durán Fabio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/567
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/567
- Palabra clave:
- Helicobacter pylori,
Metaplasia
Atrofia
Displasia
Cáncer gástrico
Prevalencia
Estomago -- Cáncer
Helicobacter Pylori
Medicina
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Summary: | Objetivo: describir la frecuencia de lesiones pre-malignas para cáncer gástrico en una población sometida a endoscopia de vías digestivas altas (EVDA) en pacientes con H. pylori positivo y H. pylori negativo. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, en una población bogotana de 332 pacientes, divididos en grupo 1: con infección, y grupo 2: sin infección, en donde se tomaron datos de reporte de biopsias e historias clínicas en el periodo comprendido entre Enero – Marzo de 2015, para la recolección de datos se hicieron dos formularios en google drive y se hizo la tabulación estadística en “Microsoft Excel”. Resultados: durante el periodo de recolección de datos, se encontró un registro de 332 pacientes en donde se encontró una prevalencia total de lesiones pre-malignas de 33,43% (n=111). Donde el 25,9% (n=43) correspondió al grupo con infección por H. pylori y 40,96% (n=68) al grupo sin la infección. Atrofia gástrica en el grupo 1 de 12,05% (n=20) y en el grupo 2 de 15,06% (n=25). Displasia gástrica en el grupo 1 de 0,60% (n=1) y en el grupo 2 de 1,81 (n=3). Para la metaplasia intestinal se encontró una prevalencia para el grupo 1 de: 12,65% (n=21) y en el grupo 2 de 23,49% (n=39), en cuanto al cáncer gástrico en el grupo 1 y 2 se encontró una prevalencia igual de 0,60% reportando un solo caso por grupo. Conclusión: la prevalencia de lesiones pre neoplásicas en la población general fue alta con predominio en los pacientes sin infección por H. pylori. |
---|