Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de Anaplasma Spp, Babesia spp y Tripanosomia spp en bovinos en el municipio de Valledupar, Colombia
Las enfermedades por hemoparásitos son de gran importancia para el ganado en regiones tropicales y subtropicales, provocan disminución en el rendimiento animal, altas tasas de morbilidad y mortalidad, y altos costos de tratamiento. Estas se encuentran directamente relacionadas con la distribución de...
- Autores:
-
López Garibello, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4997
- Palabra clave:
- Hemoparásitos
Anaplasma
Babesia
Factores de Riesgo
Tripanosoma
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Las enfermedades por hemoparásitos son de gran importancia para el ganado en regiones tropicales y subtropicales, provocan disminución en el rendimiento animal, altas tasas de morbilidad y mortalidad, y altos costos de tratamiento. Estas se encuentran directamente relacionadas con la distribución de vectores, sus factores biológicos y ecológicos, factores climáticos, sociales y económicos. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la prevalencia y los factores de riesgo que inciden en la presentación de Anaplasma spp, Trypanosoma spp y Babesia spp. en bovinos del municipio de Valledupar, Colombia. Se realizó un estudio epidemiológico retrospectivo de tipo transversal. Se calculó una muestra considerando una población total de 157.872 animales, una prevalencia de 24,4%, un nivel de confianza del 95% y una estimación por error de 2,55%, para una muestra de 1.157 animales. La muestra se tomó mediante muestreo realizado por conveniencia en las 25 veredas y 46 granjas de la zona rural del municipio de Valledupar. El diagnostico se realizó por medio de un extendido sanguíneo con tinción de Wright. Se estimó la prevalencia y se determinó los factores de riesgo mediante el cálculo del X2 , tabla 2x2, Odd Ratio, considerando un valor p< 0,05 como significativo. La prevalencia general para hemoparásitos fue de 7,4%, Anaplasma spp 3,2%, Babesia spp 2,5% y Trypanosoma spp 3,1%. Los grupos etarios con mayor prevalencia se encuentra entre los animales menores a 1 año con 7,4% y los animales entre 2 a 3 años quienes también obtuvieron una prevalencia del 7,4%. En cuanto al sexo ambos presentan una prevalencia del 7,2%. Se identificaron como factores de riesgo pertenecer a un grupo etario menor a 1 año y entre 2 a 3 años, la raza Pardo, manejo de cadáveres, compra y venta de animales y estar en contacto con animales que son ajenos a los predios |
---|