Principales factores de riesgo cardiovascular en un grupo de pacientes ancianos con hipertensión arterial de la localidad de Barrios Unidos entre 2014 2015

La hipertensión arterial (HTA) se define según la sociedad Europea de Cardiología como la cifras de presión arterial sistólica mayor de 140 mmHg o de presión arterial diastólica mayor de 90 mmHg y este es un factor importante en la Enfermedad Cardiovascular (ECV) que constituye la primera causa de m...

Full description

Autores:
Hurtado Mahecha, Gina Tatiana
Santafe Ulloa, Yeimy Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/578
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/578
Palabra clave:
Cardiovascular
Hipertensión arterial
Tabaquismo
Actividad física
Indice de masa corporal
Dislipidemia
Hipertencion en ancianos
Enfermedades cardiovasculares -- Factores de riesgo
Medicina
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:La hipertensión arterial (HTA) se define según la sociedad Europea de Cardiología como la cifras de presión arterial sistólica mayor de 140 mmHg o de presión arterial diastólica mayor de 90 mmHg y este es un factor importante en la Enfermedad Cardiovascular (ECV) que constituye la primera causa de morbimortalidad representando 80% de las muertes en personas mayores de 65 años. Se realizo un estudio descriptivo, serie de casos en la cual se revisaron 225 historias clínicas de las que se tomaron 136, la mayoría de personas con hipertensión arterial tienen aproximadamente 81,5 años más o menos 8,6 años, siendo más frecuente en la población con 77 años con un total de 11 pacientes, que afecta en mayor porcentaje a la población femenina con un 60.3% con una relación de 1.8/1. El índice de masa corporal de la población con hipertensión arterial indico que la mayoría tienen un índice normal. El 57,4 % de los pacientes con hipertensión arterial no fumaban y el 15,4 % fumaban más de 10 paquetes año, el 72,8% de pacientes con hipertensión arterial no consumen licor el porcentaje de pacientes que menos tiene hipertensión arterial son los pacientes que realizan actividad física ideal y vigorosa. El 49% de los pacientes con hipertensión arterial no tienen dislipidemia, el 26% de los pacientes tiene hipercolesterolemia, el 2,7% sufre de hipertrigliceridemia pura y el 12,5 % de los pacientes que tienen dislipidemia mixta. Y se puede concluir que la presencia de hipertensión arterial es independiente de la edad del paciente y las mujeres son las más afectadas, evidencio que los resultados obtenidos en cuanto a la edad, el IMC, el tabaquismo, el consumo de alcohol y el grado de dislipidemia son diferentes encontrados a otros estudios