Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017

a giardiosis es la protozoasis más prevalente en niños menores de 5 años. Puede presentarse como un cuadro clínico de gastroenteritis y en algunos casos puede provocar síndrome de mala absorción, pero también puede cursar asintomática, generando una alteración en el crecimiento y desarrollo de los n...

Full description

Autores:
Buitrago Suárez, Diana Judith
Jiménez Leguizamón, Eliana Yissel
Mora Guzmán, Ingrid Marcela
Sora Carabique, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/781
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/781
Palabra clave:
Giardiosis
Prevalencia
Factores sociodemográficos
Coprológico
Gardiasis
Enfermedades parasitarias
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id RepoUDCA2_77c3fa68797c2c8ef705f1a022a4c631
oai_identifier_str oai:repository.udca.edu.co:11158/781
network_acronym_str RepoUDCA2
network_name_str Repositorio Institucional UDCA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
title Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
spellingShingle Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
Giardiosis
Prevalencia
Factores sociodemográficos
Coprológico
Gardiasis
Enfermedades parasitarias
title_short Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
title_full Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
title_fullStr Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
title_full_unstemmed Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
title_sort Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
dc.creator.fl_str_mv Buitrago Suárez, Diana Judith
Jiménez Leguizamón, Eliana Yissel
Mora Guzmán, Ingrid Marcela
Sora Carabique, Paola Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bayona Rojas, Martín Alonso, dir.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Buitrago Suárez, Diana Judith
Jiménez Leguizamón, Eliana Yissel
Mora Guzmán, Ingrid Marcela
Sora Carabique, Paola Andrea
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA
dc.subject.spa.fl_str_mv Giardiosis
Prevalencia
Factores sociodemográficos
Coprológico
topic Giardiosis
Prevalencia
Factores sociodemográficos
Coprológico
Gardiasis
Enfermedades parasitarias
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gardiasis
Enfermedades parasitarias
description a giardiosis es la protozoasis más prevalente en niños menores de 5 años. Puede presentarse como un cuadro clínico de gastroenteritis y en algunos casos puede provocar síndrome de mala absorción, pero también puede cursar asintomática, generando una alteración en el crecimiento y desarrollo de los niños, especialmente en los que presentan factores de riesgo ambientales y sociodemográficos. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal, en el que se determinó la prevalencia de giardiosis y una población de 200 niños entre 1 y 5 años que asisten a jardines infantiles de la localidad de Engativá, durante el primer semestre del años 2017, a los cuales se les aplicó también una encuesta para determinar los factores de riesgo a los que pueden están expuestos. Se encontró que el 2% de la población estudiada presentó Giardia lamblia, prevalencia menor a la esperada en comparación con otros estudios, probablemente, debido a que al aplicar el instrumento se evidenció que más del 50% no presentaban factores de riesgo asociados a esta parasitosis. Los niños que presentaron G. lamblia fueron direccionados a un servicio médico con su respectivo reporte de coprológico para recibir tratamiento oportuno.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-01-22T17:06:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-01-22T17:06:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/handle/11158/781
url https://repository.udca.edu.co/handle/11158/781
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Medicina
institution Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/bitstreams/087dd3f2-c3bd-4117-a467-f931ea546dd8/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/5eb62e20-904c-46d9-8685-0d9cab2fcc08/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/f1d91235-b485-4a14-ba5b-d2aa529f067c/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6fed5aa1-2bbd-4b68-a2f9-eadb5a62e8f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7df15eefc578fc96dab2bb38e8990b69
4ff95716c84d74deea87d9709d4af274
0d3c4b3fc86c1dcdeb845cdae9d4bb8d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818152419005038592
spelling Bayona Rojas, Martín Alonso, dir.Buitrago Suárez, Diana JudithJiménez Leguizamón, Eliana YisselMora Guzmán, Ingrid MarcelaSora Carabique, Paola AndreaUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCABogotá, Colombia2018-01-22T17:06:28Z2018-01-22T17:06:28Z2017https://repository.udca.edu.co/handle/11158/781a giardiosis es la protozoasis más prevalente en niños menores de 5 años. Puede presentarse como un cuadro clínico de gastroenteritis y en algunos casos puede provocar síndrome de mala absorción, pero también puede cursar asintomática, generando una alteración en el crecimiento y desarrollo de los niños, especialmente en los que presentan factores de riesgo ambientales y sociodemográficos. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal, en el que se determinó la prevalencia de giardiosis y una población de 200 niños entre 1 y 5 años que asisten a jardines infantiles de la localidad de Engativá, durante el primer semestre del años 2017, a los cuales se les aplicó también una encuesta para determinar los factores de riesgo a los que pueden están expuestos. Se encontró que el 2% de la población estudiada presentó Giardia lamblia, prevalencia menor a la esperada en comparación con otros estudios, probablemente, debido a que al aplicar el instrumento se evidenció que más del 50% no presentaban factores de riesgo asociados a esta parasitosis. Los niños que presentaron G. lamblia fueron direccionados a un servicio médico con su respectivo reporte de coprológico para recibir tratamiento oportuno.PregradoMédico(a) CirujanopdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbGiardiosisPrevalenciaFactores sociodemográficosCoprológicoGardiasisEnfermedades parasitariasPrevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludMedicinaPublicationTEXTPREVALENCIA DE GIARDIOSIS 2017.pdf.txtPREVALENCIA DE GIARDIOSIS 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain140703https://repository.udca.edu.co/bitstreams/087dd3f2-c3bd-4117-a467-f931ea546dd8/download7df15eefc578fc96dab2bb38e8990b69MD53THUMBNAILPREVALENCIA DE GIARDIOSIS 2017.pdf.jpgPREVALENCIA DE GIARDIOSIS 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4481https://repository.udca.edu.co/bitstreams/5eb62e20-904c-46d9-8685-0d9cab2fcc08/download4ff95716c84d74deea87d9709d4af274MD54ORIGINALPREVALENCIA DE GIARDIOSIS 2017.pdfPREVALENCIA DE GIARDIOSIS 2017.pdfapplication/pdf1223699https://repository.udca.edu.co/bitstreams/f1d91235-b485-4a14-ba5b-d2aa529f067c/download0d3c4b3fc86c1dcdeb845cdae9d4bb8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6fed5aa1-2bbd-4b68-a2f9-eadb5a62e8f3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211158/781oai:repository.udca.edu.co:11158/7812024-05-09 14:23:37.704https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesopen.accesshttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=