Revisión bibliográfica sobre los métodos de entrenamiento del fútbol base colombiano y europeo en niños de 8 a 12 años.

La estrategia metodológica utilizada en la enseñanza del fútbol base, tiene una gran importancia en los proyectos a largo plazo en el fútbol profesional colombiano y europeo. Se tiene como base fundamental dos tipos de ejercicios aplicados: los ejercicios analíticos y los ejercicios funcionales o ta...

Full description

Autores:
Barrios Lozano, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6266
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6266
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Técnica
Fútbol
Entrenamiento de fútbol
Niños
Ejercicicios funcionales
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La estrategia metodológica utilizada en la enseñanza del fútbol base, tiene una gran importancia en los proyectos a largo plazo en el fútbol profesional colombiano y europeo. Se tiene como base fundamental dos tipos de ejercicios aplicados: los ejercicios analíticos y los ejercicios funcionales o también llamados globales. Este análisis se realizó a partir de una indagación en diferentes bases de datos de alto impacto con artículos relacionados a la pedagogía del deporte abarcando la metodología, el método, la evolución de los deportistas y nivel de formación de los entrenadores; los artículos que se tienen en cuenta son desde el año 2000 en adelante. Según los resultados obtenidos se puede inferir que, el método de enseñanza más favorable para aplicar depende del grupo con el que se esté trabajando, pero siempre basado en la pedagogía no lineal, no obstante, el trabajar con ejercicios analíticos hace que el desarrollo de las capacidades técnicas y físicas de los deportistas no sea el más eficiente. Por otra parte, los ejercicios funcionales, además de mejorar la parte técnica y física, genera un desarrollo cognitivo en el deportista y en el entrenador, pues al ser situacional se trabaja la toma de decisiones y por ende, la agilidad mental