Evaluación de la capacidad de eliminación de Cefadroxilo mediante proceso fenton, catalizado por ferritas de Níquel (Nife2o4) y Cobalto (Cofe2o4) tipo espinela
Los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar infecciones bacterianas y son considerados contaminantes emergentes. El Cefadroxilo (CFX) es un antibiótico betalactámico y se ha demostrado que se excreta de forma activa a través de las heces o la orina. De esta forma llegan al medio ambient...
- Autores:
-
Correa Cruz, Leidy Jasmin
Bello Aldana, Paula Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/5646
- Palabra clave:
- Cefadroxilo
Ferrita de Níquel
Reacción Fenton
Contaminantes emergentes
Aguas residuales
Contaminantes
Degradación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar infecciones bacterianas y son considerados contaminantes emergentes. El Cefadroxilo (CFX) es un antibiótico betalactámico y se ha demostrado que se excreta de forma activa a través de las heces o la orina. De esta forma llegan al medio ambiente y causan contaminación del agua. Por lo cual, el presente trabajo tiene como objetivo establecer las condiciones óptimas para realizar tratamiento de aguas residuales, por medio del Método Fenton, de modo que se garantice la eliminación del antibiótico, evaluando la capacidad catalítica de Ferritas tipo espinela de Níquel (NiFe2O4) y Cobalto (CoFe2O4) realizando variaciones en los parámetros que influyen en el proceso. Los paramentos evaluados fueron soluciones acuosas de Cefadroxilo con diferentes concentraciones, catalizadores de Níquel (NiFe2O4) y Cobalto (CoFe2O4), H2O2 al 30%, pH, tipos de agua y Temperatura. Para los cuales se tomaron muestras en intervalos de tiempo de 30; 60; 120; 240 y 300 min. Los resultados de los ensayos experimentales CFX / H2O2 / pH / Ferrita / H2O / Tº mostraron la eliminación parcial de Cefadroxilo en las siguientes condiciones; Ferrita de Níquel: 0,2 mM CFX/ H2O2:17,54 mM / pH:9.0 / 240 mg/L NiFe2O4 / PTAR / 45 ºC y Ferrita de Cobalto: 0,2 Mm CFX / H2O2: 4,39 mM /pH: 9.0 / 480 mg/L CoFe2O4 / PTAR / 45 ºC. Siendo las Ferritas de Cobalto las que demostraron una mayor capacidad catalítica. Finalmente, se obtuvo una capacidad de degradación del Cefadroxilo del 29,72% con Ferritas de Níquel (NiFe2O4) y del 15,73% con Ferritas de Cobalto (CoFe2O4) en agua de PTAR. Esto es importante, ya que el agua de PTAR es de nuestro interés en particular. Se logró demostrar la capacidad de eliminación del antibiótico utilizando el Método Fenton y la importancia de factores como concentración del contaminante, el pH, el tipo de agua y la temperatura en la eficacia del método. |
---|