Estudio de aceptación de dos dietas en la especie pizote de nariz blanca ( Nasua narica) como una estrategia de reducción de costos en la alimentación

El pizote o coatí de nariz blanca como se conocen comúnmente es una especie de la familia prociónide, mamífero omnívoro que se alimenta normalmente de pequeños vertebrados, frutos del bosque, huevos y carroña en vida libre. Dicha especie representa un papel importante en los ecosistemas como dispers...

Full description

Autores:
Rojas Cárdenas, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6076
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6076
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Nasua narica
Prociónidos
Nutrición animal
Preferencia alimentaria
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:El pizote o coatí de nariz blanca como se conocen comúnmente es una especie de la familia prociónide, mamífero omnívoro que se alimenta normalmente de pequeños vertebrados, frutos del bosque, huevos y carroña en vida libre. Dicha especie representa un papel importante en los ecosistemas como dispersor de semillas. El objetivo de esta investigación fue analizar la aceptación de alimentos, evaluar la condición corporal y comparar el costo de las dietas por parte de los 15 ejemplares de la especie pizote de nariz blanca (Nasua narica) que se encuentra en cautiverio en el zoológico La Jungla del parque IRTRA. Se realizo una separación de los 15 ejemplares en dos grupos clasificados como grupo A y grupo B, además se suministró 3 alimentos en diferentes presentaciones para analizar su aceptación y consumo, dichas dietas estaban constituidas en mayor parte por frutas, acompañadas de proteína de origen animal y concentrado pro-plan, se propuso una estrategia para reducir los costos en la alimentación de los animales manteniendo los requerimientos nutricionales de la especie. Fue importante observar qué factores pudieron afectar en la aceptación y consumo de los diferentes alimentos que se proporcionan a los ejemplares, se analizo la influencia de la presentación de los alimentos debido a la ausencia de pares dentales que presenta la especie en cautiverio, además se propuso una estrategia de la proteína ofrecer proteína de origen animal de diferentes especies en las dietas con la intención de reemplazar el producto concentrado pro-plan que representa un alto gasto en el mantenimiento de la especie. Como resultado se observo que los ejemplares de la especie Nasua narica presenta preferencia con frutas dulces y blandas como lo es la papaya y el banano, también presentaron alto consumo de camote cocido junto a la zanahoria, en ambos grupos se observar el consumo de los huevos cocidos completos con cascara, en cuanto la proteína animal se noto la preferencia por el pollo cocido a diferencia del pescado crudo. En cuanto a los factores que afectaron el consumo de los alimentos se ve relacionado los días lluviosos a diferencia de los días soleados también como se aprecia la diferencia de consumo de las dietas con público en el parque. Como estrategia de reducción de costos se presenta una dieta diseñada sin concentrado pro-plan ya que es un producto que representa un alto valor con relación a la cantidad que se implementa en la dieta y la cantidad que consumen los ejemplares en cautiverio, como alternativa se propone suministrar otra proteína animal que ofrezca variedad en la dieta y además es un alimento que se asemeja a los alimentos consumidos en vida libre por la especie.