Manejo de heridas por segunda intención en perros geriátricos con comorbilidades a través de terapia láser de baja intensidad

La medicina homeópata, representa un enfoque terapéutico que me ha llamado la atención a través del periodo de formación académica, ya que considero busca generar un enfoque diferente. Fue así como indagando sobre los diferentes manejos terapéuticos en los pacientes, identifiqué la fotobioestimulaci...

Full description

Autores:
Preciado Pascagaza, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6113
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6113
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Homeopatía
Terapia por Láser
Cicatrización de Heridas
Enfermedades de los perros
Perros
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La medicina homeópata, representa un enfoque terapéutico que me ha llamado la atención a través del periodo de formación académica, ya que considero busca generar un enfoque diferente. Fue así como indagando sobre los diferentes manejos terapéuticos en los pacientes, identifiqué la fotobioestimulación, como una técnica importante. Esta forma de tratamiento asocia la vibración alta o baja que emite cada ser vivo; con el proceso de absorción de luz y la formación de ATP, para acelerar el proceso homeostático del cuerpo y cada órgano que esté asociado a la afección. Entender como el láser de baja densidad, puede ser una alternativa que garantiza beneficios para los pacientes sin tener efectos adversos o tener reacciones como sí lo pueden hacer los medicamentos alopáticos. Brindar esta terapéutica menos invasiva y viable en pacientes con afecciones en órganos como hígado y riñón, me motiva a conocer, entender y aplicar esta medicina mostrando así el avance que también ha tenido la veterinaria a través de los años, mi objetivo es entender como la terapia laser de baja intensidad puede ser una alternativa efectiva en el manejo de heridas por segunda intención, viendo qué efectos tiene sobre la herida (antiinflamatorios ,analgésicos y antibióticos) logrando así un tratamiento completo sin estresar ni administrar medicamentos al paciente. En el presente documento, se realizará una búsqueda de información que se enfoque en la importancia de la longitud de onda y los nm que se deben manejar, asociándolos a cada fase de la cicatrización entendiendo en qué partes del proceso hay más efectividad y comprendiendo sus razones.