Diagnostic approach to a multicentric lymphoma in canine: From the Clinical to the Histopathological

Se describe el caso de un canino hembra de 7 años de edad, raza labrador residente zona rural de Florencia Caquetá Colombia, cuyo motivo de consulta fue una lesión circunscrita en el miembro posterior derecho, hiperqueratosis de pulpejos y trufa, hipotricosis y uñas largas. Dentro del diagnóstico pr...

Full description

Autores:
Poche Ceballos, Alba Miriam
Agudelo Puyo, Ana María
Sánchez Arévalo, Diana Cristina
Valencia Hernández, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/2162
Acceso en línea:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63653574027
Palabra clave:
Linfoma
Perros
Canine
Histopathology
Necropsy finding
Inspección postmortem
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:Se describe el caso de un canino hembra de 7 años de edad, raza labrador residente zona rural de Florencia Caquetá Colombia, cuyo motivo de consulta fue una lesión circunscrita en el miembro posterior derecho, hiperqueratosis de pulpejos y trufa, hipotricosis y uñas largas. Dentro del diagnóstico presuntivo se sospecha de leishmaniasis. Se realizo examen clínico completo, posteriormente pruebas complementarias como el hemograma, Hemoparásitos, citología, coprológico, uroanálisis, raspado profundo de piel, química sanguínea, y examen complementario biopsia; el cual dio como resultado tumor maligno de células redondas considerándose sospecha de linfoma. Debido al deplorable estado de salud y bienestar se decidió instaurar eutanasia y realizar análisis Histopatológico para determinación de diagnóstico definitivo. Las alteraciones a la necropsia de mayor afectación se situaron en el hígado y riñones.El resultado final de la histopatología termina definiendo un proceso tumoral altamente maligno y agresivo que muestra unas evidencias clínicas que direccionaban el caso y es la evaluación histológica la herramienta de un hallazgo inicialmente no contemplado.