Pharmacy nueva asistencia y atención farmacéutica solidaria

Con este proyecto se busca desarrollar un servicio en la mejora de la atención farmacéutica complementaria para el barrio Lucero de la localidad 19 – Ciudad Bolívar, una población con nivel de pobreza alto, el cual debe centrar su atención en la prevención y asistencia a los grupos de población más...

Full description

Autores:
González Jiménez, Kandy Lorena
Velandia Martin, Clara Lindely
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4876
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4876
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
Servicios Farmacéuticos
Farmacia
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Con este proyecto se busca desarrollar un servicio en la mejora de la atención farmacéutica complementaria para el barrio Lucero de la localidad 19 – Ciudad Bolívar, una población con nivel de pobreza alto, el cual debe centrar su atención en la prevención y asistencia a los grupos de población más vulnerable, por lo anterior amerita aprovechar elementos básicos como la consulta fármaco-terapéutica, orientación al paciente con respecto al buen uso del medicamento, fortalecimiento de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur al barrio de trabajo; se busca por medio de la ludofarmacia la sensibilización y capacitación para disminuir los efectos adversos provocados por el uso irracional de los medicamentos, fomentar que los pacientes bajo ninguna circunstancia se auto-mediquen o auto-diagnostiquen, garantizar el acceso eficiente de los medicamentos, optimizar los resultados de la salud pública, proponer metas asumibles en uso racional de medicamentos por parte de los usuarios ,capacitar a la población sobre los beneficios que proporcionan las entidades de salud, sensibilizar a la población del manejo de la información y finalmente integrar a esta población con los procesos asistenciales de una atención farmacéutica