Inteligibilidad espacial del microtráfico de sustancias psicoactivas ilícitas (SPI) en el corredor de la calle 222, Bogotá-Colombia
El presente proyecto de grado pretende abordar la inteligibilidad espacial asociada al fenómeno del microtráfico de Sustancias Psicoactivas ilícitas (SPI), en el corredor de la calle 222 de la ciudad de Bogotá. Las actividades vinculadas al microtráfico han experimentado un notable incremento en las...
- Autores:
-
Buitrago Peña, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4967
- Palabra clave:
- Tráfico de drogas
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Inteligibilidad
Espacio rururbano
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El presente proyecto de grado pretende abordar la inteligibilidad espacial asociada al fenómeno del microtráfico de Sustancias Psicoactivas ilícitas (SPI), en el corredor de la calle 222 de la ciudad de Bogotá. Las actividades vinculadas al microtráfico han experimentado un notable incremento en las últimas décadas, concentrándose en sitios urbanos específicos, caracterizados por presencia de establecimientos educativos y su ejecución adquiere una semiótica (conjunto de signos y símbolos) singulares. La investigación propone un acercamiento inductivo mediante la utilización de técnicas cualitativas y cuantitativas, teniendo en cuenta la necesidad de profundizar en nuevas perspectivas que permitan comprender la semiótica espacial que resulta del microtráfico. Para esto se pretende implementar un diseño metodológico y de actividades con un enfoque integrador de diferentes disciplinas (ingeniería, geografía, ambiente, sociología, entre otras) con un profundo trabajo en campo |
---|