El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.

43 páginas : ilustraciones, gráficas

Autores:
Rojas Hernández, Angel Yordano
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/949
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/949
Palabra clave:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - Estudio de casos
Salud ocupacional
Trabajadores - Salud e higiene
Ciencias del Deporte
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id RepoUDCA2_5e724aeee327ad6b10e00ce4a4355a24
oai_identifier_str oai:repository.udca.edu.co:11158/949
network_acronym_str RepoUDCA2
network_name_str Repositorio Institucional UDCA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
title El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
spellingShingle El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - Estudio de casos
Salud ocupacional
Trabajadores - Salud e higiene
Ciencias del Deporte
title_short El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
title_full El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
title_fullStr El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
title_full_unstemmed El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
title_sort El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.
dc.creator.fl_str_mv Rojas Hernández, Angel Yordano
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodríguez Buitrago, Jeansy Alonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rojas Hernández, Angel Yordano
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - Estudio de casos
Salud ocupacional
Trabajadores - Salud e higiene
Ciencias del Deporte
topic Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - Estudio de casos
Salud ocupacional
Trabajadores - Salud e higiene
Ciencias del Deporte
description 43 páginas : ilustraciones, gráficas
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-08-30T19:24:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-08-30T19:24:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/handle/11158/949
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv CD010 R64e 2017
url https://repository.udca.edu.co/handle/11158/949
identifier_str_mv CD010 R64e 2017
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pacheco, A. S., & Tenorio, M. F. (2014). aplicacion de un plan de pausas activas en la jornada laboral del personal administrativo y trabajadores del area de la salud No 1 Pumapungo de la coordinacion zonal 6 del ministerio de salud publica en la provincia del Azuay en el año 2014. Cuenca (Ecuador): Universidad politecnica salesiana del Cuenca.
Cárdenas, Y. (04 de 10 de 2009). El portal de salud. Recuperado el 26 de 04 de 2015, de http://www.elportaldelasalud.com
Castro, E., Múnera, J., & Sanmartín, M. (2011). Efectos de un programa de pausas activas sobre la percepción de síndromes músculo-esqueléticos. Medellín: Revista educación física y deporte.
Fort, J., & Mateos, D. (2008). Plan integral para la actividad física y el deporte. Barcelona: Universidad de Barcelona.
garcia, R. f. (marzo 2011). guias para entender el ADR.
Gavio Pierángeli , M. F. (2014). Implicancias de la pausa activa laboral en empleados de la ciudad de la rioja. La rioja , Argentina: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Gavio Pierángeli, M. F. (2014). Implicancias de la Pausa Activa Laboral en empleados de la ciudad de La Rioja. La Rioja: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION H. A. BARCELO.
INSHT, 6. N. (2003). Movimientos repetitivos: métodos de evaluación Método OCRA: actualización. instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (INSHT), 6.
Ministerio de la Proteccion Social, M. (Abril 2004). Manual guia sobre procedimientos para la rehabilitacion y reincorporacion ocupacional de los trabajadores en el sistema general de riesgos profesionales.
OMS, .. (s.f.). Estrategia Mundial sobre regimen alimentario, actividad fisica y salud.
Restrepo, c. (2013). programa de pausas activas UDCA.
RODRIGUEZ G., Y. A. (2015). PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PARA LOS EMPLEADOS DE LA ALCALDÍA DE. SANTA CRUZ DE LORICA : CORPORACION UNIVERSAL “CEPUN” .
Sanchez, D. (2013). Incidencia de aplicación de Programa de Pausas Activas en Faena de Cultivo de Ostiones compañia pesquera Camanchaca S.A. Coquimbo: Asociación Chilena de Seguridad, a través de la Fundación Científica y Tecnológica, FUCYT.
santander, u. f. (2013). Programa de pausas activas y de bienestar ocupacional de los empleados de la universidad francisco de paula santander ocaña. ocaña: universidad francisco de paula santander .
Tabares, M. A. (2013). Programa de Pausas Activas. Medellin: ADA shared services solutions.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencias del Deporte
institution Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/bitstreams/287fde15-07e9-4279-b94f-ed6ef3386fc9/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/efe15317-73a8-4fcc-8f32-170988edafe2/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2d7bb6fc-bf9f-4621-916e-e969cf55ccdf/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/c8408057-924e-4ce6-be2c-a9d9dd823ae6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4781223138bf6a126dd9334c8ed8bf83
f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751
6f5329f4fae111ab090132085ad41fb1
feeef30e4934680c636b1edb82e2a01a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818152438577758208
spelling Rodríguez Buitrago, Jeansy AlonsoRojas Hernández, Angel Yordano2018-08-30T19:24:53Z2018-08-30T19:24:53Z2017https://repository.udca.edu.co/handle/11158/949CD010 R64e 201743 páginas : ilustraciones, gráficasLas pausas activas brindan a los empleados de la universidad de ciencias aplicadas y ambientales (U.D.C.A) la oportunidad de realizar actividad física y prevenir enfermedades laborales, promoviendo los hábitos de vida saludable y evitando el sedentarismo; son tiempos para ejercitar cuerpo y mente, que debe realizar todo trabajador durante la jornada laboral entre 10 y 15 minutos, con el fin de revitalizar la energía corporal y estimular la mente. El diagnóstico se realizó a 149 funcionarios que fueron encuestados y evaluados. Este valor Corresponde al 100% del área administrativa y operativa de la universidad. Pero, solo se tomó en consideración las dolencias producidas debido a la carga laboral, resultando 100 encuestas validas (67 %). El instrumento que se empleó para la medición fue un Cuestionario para la Evaluación del Dolor, que permitió identificar las áreas de las dolencias y el nivel de dolor de cada una de ellas. Donde el plan de recomendación de pausas activas se diseñó tomando en consideración las dolencias que pertenecen al tren superior del cuerpo. Finalmente, se analizó como el plan de pausas activas incidió sobre el grupo de trabajadores de la U.D.C.A, y como contribuye a la disminución de las dolenciasIncluye bibliografía.PregradoProfesional en Ciencias del Deporteapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El efecto de las pausas activas en un grupo de trabajadores de la U.D.C.A.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - Estudio de casosSalud ocupacionalTrabajadores - Salud e higieneCiencias del DeportePacheco, A. S., & Tenorio, M. F. (2014). aplicacion de un plan de pausas activas en la jornada laboral del personal administrativo y trabajadores del area de la salud No 1 Pumapungo de la coordinacion zonal 6 del ministerio de salud publica en la provincia del Azuay en el año 2014. Cuenca (Ecuador): Universidad politecnica salesiana del Cuenca.Cárdenas, Y. (04 de 10 de 2009). El portal de salud. Recuperado el 26 de 04 de 2015, de http://www.elportaldelasalud.comCastro, E., Múnera, J., & Sanmartín, M. (2011). Efectos de un programa de pausas activas sobre la percepción de síndromes músculo-esqueléticos. Medellín: Revista educación física y deporte.Fort, J., & Mateos, D. (2008). Plan integral para la actividad física y el deporte. Barcelona: Universidad de Barcelona.garcia, R. f. (marzo 2011). guias para entender el ADR.Gavio Pierángeli , M. F. (2014). Implicancias de la pausa activa laboral en empleados de la ciudad de la rioja. La rioja , Argentina: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD.Gavio Pierángeli, M. F. (2014). Implicancias de la Pausa Activa Laboral en empleados de la ciudad de La Rioja. La Rioja: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION H. A. BARCELO.INSHT, 6. N. (2003). Movimientos repetitivos: métodos de evaluación Método OCRA: actualización. instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (INSHT), 6.Ministerio de la Proteccion Social, M. (Abril 2004). Manual guia sobre procedimientos para la rehabilitacion y reincorporacion ocupacional de los trabajadores en el sistema general de riesgos profesionales.OMS, .. (s.f.). Estrategia Mundial sobre regimen alimentario, actividad fisica y salud.Restrepo, c. (2013). programa de pausas activas UDCA.RODRIGUEZ G., Y. A. (2015). PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PARA LOS EMPLEADOS DE LA ALCALDÍA DE. SANTA CRUZ DE LORICA : CORPORACION UNIVERSAL “CEPUN” .Sanchez, D. (2013). Incidencia de aplicación de Programa de Pausas Activas en Faena de Cultivo de Ostiones compañia pesquera Camanchaca S.A. Coquimbo: Asociación Chilena de Seguridad, a través de la Fundación Científica y Tecnológica, FUCYT.santander, u. f. (2013). Programa de pausas activas y de bienestar ocupacional de los empleados de la universidad francisco de paula santander ocaña. ocaña: universidad francisco de paula santander .Tabares, M. A. (2013). Programa de Pausas Activas. Medellin: ADA shared services solutions.Facultad de Ciencias de la SaludCiencias del DeportePublicationORIGINALtrabajo tesis final angel 1.0.pdftrabajo tesis final angel 1.0.pdfapplication/pdf1100806https://repository.udca.edu.co/bitstreams/287fde15-07e9-4279-b94f-ed6ef3386fc9/download4781223138bf6a126dd9334c8ed8bf83MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://repository.udca.edu.co/bitstreams/efe15317-73a8-4fcc-8f32-170988edafe2/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52TEXTtrabajo tesis final angel 1.0.pdf.txttrabajo tesis final angel 1.0.pdf.txtExtracted texttext/plain69069https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2d7bb6fc-bf9f-4621-916e-e969cf55ccdf/download6f5329f4fae111ab090132085ad41fb1MD53THUMBNAILtrabajo tesis final angel 1.0.pdf.jpgtrabajo tesis final angel 1.0.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3662https://repository.udca.edu.co/bitstreams/c8408057-924e-4ce6-be2c-a9d9dd823ae6/downloadfeeef30e4934680c636b1edb82e2a01aMD5411158/949oai:repository.udca.edu.co:11158/9492024-05-09 14:26:43.473https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesrestrictedhttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.com