La percepción de los usuarios del sector público del deporte y la actividad física en un municipio de Colombia, desde el modelo de la confianza

La política pública en el contexto deportivo colombiano ha generado gran cantidad de debates en consecuencia a los aspectos positivos y negativos que son diagnosticados por aquellos profesionales de las áreas deportivas, sus deportistas e inclusive por aquellos involucrados de manera indirecta a los...

Full description

Autores:
Pedraza Ruiz, Johan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6255
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6255
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Deportes Política gubernamental
Política pública
Recreación
Municipios
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La política pública en el contexto deportivo colombiano ha generado gran cantidad de debates en consecuencia a los aspectos positivos y negativos que son diagnosticados por aquellos profesionales de las áreas deportivas, sus deportistas e inclusive por aquellos involucrados de manera indirecta a los programas desarrollados por los institutos deportivos municipales. Estando aclarada de manera general la situación de los entes deportivos correspondientes a los municipios nacionales, la investigación e informe presentes pretenden analizar de forma cualitativa y cuantitativa aquellos aspectos o funciones procedentes de los entes públicos encargados de las ramas recreo-deportivas en municipios escogidos primordialmente por su política pública y proximidad a la capital nacional. Los objetivos establecidos en la investigación se relacionan con el conocimiento, evaluación y perspectivas de la implementación de políticas que establezcan una correspondiente planificación, proyección e implementación de actividades y escenarios que favorezcan el derecho a la recreación y el deporte. (Rodríguez Hernández, 2019).