Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba

68 páginas : gráficas

Autores:
Aranda Salgado, Iván Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/946
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/946
Palabra clave:
Entrenamiento deportivo
Ciencias del Deporte
Entrenadores deportivos
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id RepoUDCA2_57a6207adfdd79a88d1418ecd60db1aa
oai_identifier_str oai:repository.udca.edu.co:11158/946
network_acronym_str RepoUDCA2
network_name_str Repositorio Institucional UDCA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
title Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
spellingShingle Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
Entrenamiento deportivo
Ciencias del Deporte
Entrenadores deportivos
title_short Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
title_full Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
title_fullStr Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
title_full_unstemmed Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
title_sort Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de Suba
dc.creator.fl_str_mv Aranda Salgado, Iván Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez Rodríguez, Diego Alonso, dir.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aranda Salgado, Iván Camilo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Entrenamiento deportivo
Ciencias del Deporte
Entrenadores deportivos
topic Entrenamiento deportivo
Ciencias del Deporte
Entrenadores deportivos
description 68 páginas : gráficas
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-08-30T16:17:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-08-30T16:17:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/handle/11158/946
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv CD013 A71p 2017
url https://repository.udca.edu.co/handle/11158/946
identifier_str_mv CD013 A71p 2017
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACSM's. (2014). Resources for the Personal Trainer. Recuperado de https://goo.gl/cEudZi
Afón Cardoso, Lethi Lisset (2011). Necesidad básica de la inclusión de la Psicología deportiva en la formación académica de los profesionales de la salud y el deporte. Revista Archivo Médico de Camagüey, 15(2) Recuperado de: https://goo.gl/qOz11W
Alcaldía Local de Suba. (2016). Protocolo para la entrega de dotaciones para actividades Deportivas, Recreativas y Físicas a organizaciones deportivas comunitarias de la localidad de Suba 2016 resultantes del proceso de licitación pública No. FDLS-LP-002-2016 adelantado por la Alcaldía. Recuperado de: https://goo.gl/xnqEY3
Alcaldía Local de Suba. (2010). Actividad fisica y sedentarismo en Bogotá. Recuperado de: https://goo.gl/nh0iuV
Arroyo Valencia, J. F. (8 de Marzo de 2017). Concepto Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte: Proyecto ley número 166 de 2016 Senado, 104 de 2015 Cámara. Santiago de Calí.
Bogotá, A. M. (22 de Febrero de 2013). Se instalan 125 puntos para actividad física en Suba. Recuperado de: https://goo.gl/vWYg71
Campos, A., & González, M. D. (2012). Situación laboral de los entrenadores personales en la Comunidad Valenciana. Revista aloma. 30(1), 167-174
Cappa, D. F. (2002). Orígenes del Entrenamiento Personalizado. PubliCE Standard. Recuperado de: http://g-se.com/es/salud-y-fitness/articulos/origenes-del-entrenamiento-personalizado-101
CDM Sport. (2017). Cuál es el perfil habitual de un cliente de entrenamiento personal. Recuperado de: https://goo.gl/czK5oX
Centro Virtual de Noticias de la educación (2013). Udca, una de las protagonistas de la ley del entrenador deportivo. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-328615.html
Congreso de Colombia. (18 de Enero de 1995). Ley 181 de Enero 18 de 1995. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf
Congreso de la República de Colombia. (2015). Proyecto de Ley 104 de 2015. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://190.26.211.102/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/pl-2015-2016/533-proyecto-de-ley-104-de-2015
Congreso de la República de Colombia. (6 de Abril de 2017). Decreto No. 1228 de 1995. Informe de ponencia para segundo debate en Senado al Proyecto Ley No. 166 de 2016 Senado, 104 de 2015 Cámara. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/informe-ponencia-segundo-debate-677319085
Congreso de la República de Colombia. (6 de Abril de 2017). Plan Estratégico 2014-2020 Coldeportes. Informe de ponencia para segundo debate en Senado al Proyecto Ley No. 166 de 2016 Senado, 104 de 2015 Cámara. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/informe-ponencia-segundo-debate-677319085
Constitución de Colombia. (2011). Decreto 4183 de 2011. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.coldeportes.gov.co/normatividad/normatividad_juridica/decretos/decreto_4183_3_noviembre_2011
Constitución de Colombia. (2 de Agosto de 2013). Decreto 1679 de 2013. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1330564
Espectador, E. (2013). Entrenadores deportivos con ley. El espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/deportes/entrenadores-deportivos-ley-articulo-438633
FEDELIAN. (20 de Diciembre de 2016). Se creó el Colegio Colombiano del Entrenamiento Deportivo. Recuperado de: https://goo.gl/FZ4LbU
Forcelledo., L. D. (2009). Tesis presentada en opción al título de Máster en Actividad Física Comunitaria. Indicadores valorativos para el entrenamiento personalizado en el acondicionamiento físico general de un grupo de jóvenes de la Comunidad “Carlos Manuel” en el gimnasio de Cultura Física de la Universidad de Pinar del Río. Pinar del Rio, Cuba. Recuperado de: http://rc.upr.edu.cu/bitstream/DICT/1987/1/DOMINGO%20ROLANDO%20HERNANDEZ%20FORCELLEDO.pdf
González, C. L. (2016). Consideraciones al Proyecto de Ley 166 de 2016 Senado,. Bogotá. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/consideraciones-proyecto-ley-166-676601033
Gutierréz, Alfonso Jimenez. (2007) Personal Training. Entrenamiento personal: bases, fundamentos y aplicaciones Entrenamiento personal: bases, fundamentos y aplicaciones. Recuperado de: https://goo.gl/UmtAib
Heredia, F. I. (s.f.). Manual del entrenador. España. Recuperado de:https://books.google.com.co/books/about/MANUAL_DEL_ENTRENADOR_PERSONAL_Del_fitne.html?id=MuCJ0pUv8ZgC&redir_esc=y
Jiménez Fuentes-Guerra, F. J., & Rodríguez López, J. M. (2001). Necesidad de formación psicopedagógica de los entrenadores deportivos. Grupo de Investigación Agora. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=963218
Luna Valero, Jorge. (2015) El vinculo entre el cliente y el entrenador personal Recuperado de: https://goo.gl/XFuwNG
Maguire, J. S. (2001). Fit and Flexible: The Fitness Industry, Personal Trainers and Emotional Service Labor. The Official Journal of the North American Society for the Sociology of Sport. 8 (4), 379-402.
Martínez, J. S. (29 de Julio de 2016). Póliza Fitness: Seguro para retomar entrenamiento en Bodytech. Recuperado de: http://repository.poligran.edu.co/handle/10823/837
Medina, B. (9 de Marzo de 2017). Concepto C.O.C. Bogotá, Colombia.
Mercado Fitness (2009). 8 claves del contacto entre el entrenador personal y su cliente en el gimnasio. Recuperado de: https://goo.gl/MLhxE8
OMS. (2015). Recomendaciones para la practica de Actividad Fisica para la salud. Recuperado de: https://goo.gl/63K95K
Ramírez, M. d. (2002). Caracterización del entrenador de alto rendimiento deportivo. Cuadernos de Psicología del deporte. 2 (1),115 - 37.
Ratamess, Nicholas A (2008). Self-Selected Resistance Training Intensity in Healthy Women: The Influence of a Personal Trainer. Journal of Strength & Conditioning Research. 22(1),103-1. Recuperado de: http://journals.lww.com/nsca-
Ruiz, E. D. (2016). Consideraciones al Proyecto de Ley 166 de 2016 Senado,. Bogota.
Semana, R. (2016). Ley pone a estudiar a los entrenadores deportivos. Semana.
Serrano-Gómez, V., García-García, Ó., & Hernández-Mendo, A. y.-S. (2012). La gestión del servicio de entrenamiento personal ¿cuáles son los motivos. International Journal of Sport Science. 8 (29), 245-257.
Tarrío, Hector. (2013). La regla de las seis “C” para tener éxito cómo entrenador personal. Recuperado de: https://goo.gl/jRX7Ke
Universidad de Barcelona. (2015). ¿Qué características debe reunir un buen entrenador personal? Recuperado de: https://goo.gl/TCWsI0
Universidad de Barcelona. (2016). ¿Cómo es el día a día de un entrenador personal? Recuperado de: https://goo.gl/8V57VS
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencias del Deporte
institution Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/bitstreams/88f1406b-0033-47be-b8e9-70a5b62dc59e/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/c7f909b6-bf93-4992-a3bc-85e04ea7210d/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/4a738810-85fc-468f-9afc-a634ae441163/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2ddc19f3-eb89-4418-9945-fc15aa9e8e92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cca1aa7c8e80664d8c0d5100ae4c181
f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751
3dee06dd19e759d0da29a8c4124fc344
9857e3afff787ab9c43373a9b5960f90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818152520278605824
spelling Sánchez Rodríguez, Diego Alonso, dir.Aranda Salgado, Iván CamiloBogotá, Colombia2018-08-30T16:17:11Z2018-08-30T16:17:11Z2017https://repository.udca.edu.co/handle/11158/946CD013 A71p 201768 páginas : gráficasEn la actualidad, la figura de un entrenador personal ha tenido más aceptación y se ha logrado posicionar en un contexto profesional idóneo en el área del ejercicio y la salud muy necesaria para nuestra sociedad. El entrenador personal asume la responsabilidad junto con otros expertos en el área de la salud, a motivar, ayudar, guiar, corregir y orientar a los individuos que por recomendación médica o por gusto son físicamente activos y quieren mejorar uno o más aspectos de su vida ¿cómo?, por medio del ejercicio dirigido, guiado por entrenadores personales profesionales cualificados en la actividad física quienes con su labor logran cumplir los diferentes objetivos de sus clientes quienes buscan, ganar masa muscular, rehabilitar algún tipo de lesión, por hobbie, para mejorar la calidad de vida y/o incrementar su rendimiento en alguna modalidad deportiva. De este modo entendemos entonces que el papel del entrenador personal es indispensable para el apoyo y una orientación especifica e individualizada que contribuya a generar una sociedad físicamente más activa y consiente de los beneficios de ser físicamente activos y orientados por profesionales. Sin embargo, a pesar de las recomendaciones dadas por la OMS (2005), en donde afirma que para mantener niveles óptimos de salud se debe practicar actividad física como mínimo tres veces a la semana durante 30 minutos diarios (teniendo variaciones que dependen de la edad de los individuos y de las restricciones médicas que posean). Encontramos que la sociedad cada día se vuelve más sedentaria y adquiere malos hábitos que a su vez trastornan su estado físico en general y esto conlleva a que su estado de salud se deteriore a medida que va pasando el tiempo, convirtiéndose en una problemática social y cultural que además transmiten estos malos hábitos a las nuevas generacionesAt present, the figure of a personal trainer has been more accepted and has been positioned in a professional context suitable in the area of exercise and health very necessary for our society. The personal trainer assumes responsibility along with other experts in the area of health, to motivate, help, guide, correct and guide individuals who by medical recommendation or by taste are physically active and want to improve one or more aspects of their life, through directed exercise, guided by professional personal trainers qualified in physical activity who with their work manage to meet the different objectives of their clients who seek, gain muscle mass, rehabilitate some type of injury, hobbie, to improve The quality of life and / or increase their performance in some sports modality. In this way we understand that the role of the personal trainer is indispensable for the support and a specific and individualized orientation that contributes to generate a society more physically active and aware of the benefits of being physically active and oriented by professionals. However, despite recommendations given by WHO (2005), which states that in order to maintain optimum health levels physical activity should be practiced at least three times a week for 30 minutes daily (with variations depending on age Of the individuals and of the medical restrictions that they possess). We find that society becomes more sedentary every day and acquires bad habits that in turn disrupt their physical state in general and this leads to their state of health deteriorate as time goes on, becoming a social and cultural problem Which also transmit these bad habits to the new generations. For these and other reasons it is necessary to create or add new strategies for acquiring a more active lifestyle and improving the quality of life. In this way, through this research, a specific search of information will be carried out to make known the possible necessary characteristics that a personal trainer must have to carry out his work successfully, in a specific sector.Incluye bibliografía.PregradoProfesional en Ciencias del Deporteapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perfil laboral y de formación académica de entrenadores personales en la localidad de SubaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Entrenamiento deportivoCiencias del DeporteEntrenadores deportivosACSM's. (2014). Resources for the Personal Trainer. Recuperado de https://goo.gl/cEudZiAfón Cardoso, Lethi Lisset (2011). Necesidad básica de la inclusión de la Psicología deportiva en la formación académica de los profesionales de la salud y el deporte. Revista Archivo Médico de Camagüey, 15(2) Recuperado de: https://goo.gl/qOz11WAlcaldía Local de Suba. (2016). Protocolo para la entrega de dotaciones para actividades Deportivas, Recreativas y Físicas a organizaciones deportivas comunitarias de la localidad de Suba 2016 resultantes del proceso de licitación pública No. FDLS-LP-002-2016 adelantado por la Alcaldía. Recuperado de: https://goo.gl/xnqEY3Alcaldía Local de Suba. (2010). Actividad fisica y sedentarismo en Bogotá. Recuperado de: https://goo.gl/nh0iuVArroyo Valencia, J. F. (8 de Marzo de 2017). Concepto Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte: Proyecto ley número 166 de 2016 Senado, 104 de 2015 Cámara. Santiago de Calí.Bogotá, A. M. (22 de Febrero de 2013). Se instalan 125 puntos para actividad física en Suba. Recuperado de: https://goo.gl/vWYg71Campos, A., & González, M. D. (2012). Situación laboral de los entrenadores personales en la Comunidad Valenciana. Revista aloma. 30(1), 167-174Cappa, D. F. (2002). Orígenes del Entrenamiento Personalizado. PubliCE Standard. Recuperado de: http://g-se.com/es/salud-y-fitness/articulos/origenes-del-entrenamiento-personalizado-101CDM Sport. (2017). Cuál es el perfil habitual de un cliente de entrenamiento personal. Recuperado de: https://goo.gl/czK5oXCentro Virtual de Noticias de la educación (2013). Udca, una de las protagonistas de la ley del entrenador deportivo. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-328615.htmlCongreso de Colombia. (18 de Enero de 1995). Ley 181 de Enero 18 de 1995. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdfCongreso de la República de Colombia. (2015). Proyecto de Ley 104 de 2015. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://190.26.211.102/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/pl-2015-2016/533-proyecto-de-ley-104-de-2015Congreso de la República de Colombia. (6 de Abril de 2017). Decreto No. 1228 de 1995. Informe de ponencia para segundo debate en Senado al Proyecto Ley No. 166 de 2016 Senado, 104 de 2015 Cámara. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/informe-ponencia-segundo-debate-677319085Congreso de la República de Colombia. (6 de Abril de 2017). Plan Estratégico 2014-2020 Coldeportes. Informe de ponencia para segundo debate en Senado al Proyecto Ley No. 166 de 2016 Senado, 104 de 2015 Cámara. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/informe-ponencia-segundo-debate-677319085Constitución de Colombia. (2011). Decreto 4183 de 2011. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.coldeportes.gov.co/normatividad/normatividad_juridica/decretos/decreto_4183_3_noviembre_2011Constitución de Colombia. (2 de Agosto de 2013). Decreto 1679 de 2013. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1330564Espectador, E. (2013). Entrenadores deportivos con ley. El espectador. Recuperado de: http://www.elespectador.com/deportes/entrenadores-deportivos-ley-articulo-438633FEDELIAN. (20 de Diciembre de 2016). Se creó el Colegio Colombiano del Entrenamiento Deportivo. Recuperado de: https://goo.gl/FZ4LbUForcelledo., L. D. (2009). Tesis presentada en opción al título de Máster en Actividad Física Comunitaria. Indicadores valorativos para el entrenamiento personalizado en el acondicionamiento físico general de un grupo de jóvenes de la Comunidad “Carlos Manuel” en el gimnasio de Cultura Física de la Universidad de Pinar del Río. Pinar del Rio, Cuba. Recuperado de: http://rc.upr.edu.cu/bitstream/DICT/1987/1/DOMINGO%20ROLANDO%20HERNANDEZ%20FORCELLEDO.pdfGonzález, C. L. (2016). Consideraciones al Proyecto de Ley 166 de 2016 Senado,. Bogotá. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/consideraciones-proyecto-ley-166-676601033Gutierréz, Alfonso Jimenez. (2007) Personal Training. Entrenamiento personal: bases, fundamentos y aplicaciones Entrenamiento personal: bases, fundamentos y aplicaciones. Recuperado de: https://goo.gl/UmtAibHeredia, F. I. (s.f.). Manual del entrenador. España. Recuperado de:https://books.google.com.co/books/about/MANUAL_DEL_ENTRENADOR_PERSONAL_Del_fitne.html?id=MuCJ0pUv8ZgC&redir_esc=yJiménez Fuentes-Guerra, F. J., & Rodríguez López, J. M. (2001). Necesidad de formación psicopedagógica de los entrenadores deportivos. Grupo de Investigación Agora. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=963218Luna Valero, Jorge. (2015) El vinculo entre el cliente y el entrenador personal Recuperado de: https://goo.gl/XFuwNGMaguire, J. S. (2001). Fit and Flexible: The Fitness Industry, Personal Trainers and Emotional Service Labor. The Official Journal of the North American Society for the Sociology of Sport. 8 (4), 379-402.Martínez, J. S. (29 de Julio de 2016). Póliza Fitness: Seguro para retomar entrenamiento en Bodytech. Recuperado de: http://repository.poligran.edu.co/handle/10823/837Medina, B. (9 de Marzo de 2017). Concepto C.O.C. Bogotá, Colombia.Mercado Fitness (2009). 8 claves del contacto entre el entrenador personal y su cliente en el gimnasio. Recuperado de: https://goo.gl/MLhxE8OMS. (2015). Recomendaciones para la practica de Actividad Fisica para la salud. Recuperado de: https://goo.gl/63K95KRamírez, M. d. (2002). Caracterización del entrenador de alto rendimiento deportivo. Cuadernos de Psicología del deporte. 2 (1),115 - 37.Ratamess, Nicholas A (2008). Self-Selected Resistance Training Intensity in Healthy Women: The Influence of a Personal Trainer. Journal of Strength & Conditioning Research. 22(1),103-1. Recuperado de: http://journals.lww.com/nsca-Ruiz, E. D. (2016). Consideraciones al Proyecto de Ley 166 de 2016 Senado,. Bogota.Semana, R. (2016). Ley pone a estudiar a los entrenadores deportivos. Semana.Serrano-Gómez, V., García-García, Ó., & Hernández-Mendo, A. y.-S. (2012). La gestión del servicio de entrenamiento personal ¿cuáles son los motivos. International Journal of Sport Science. 8 (29), 245-257.Tarrío, Hector. (2013). La regla de las seis “C” para tener éxito cómo entrenador personal. Recuperado de: https://goo.gl/jRX7KeUniversidad de Barcelona. (2015). ¿Qué características debe reunir un buen entrenador personal? Recuperado de: https://goo.gl/TCWsI0Universidad de Barcelona. (2016). ¿Cómo es el día a día de un entrenador personal? Recuperado de: https://goo.gl/8V57VSFacultad de Ciencias de la SaludCiencias del DeportePublicationORIGINALTrabajo de Investigacion 2017.pdfTrabajo de Investigacion 2017.pdfapplication/pdf1579994https://repository.udca.edu.co/bitstreams/88f1406b-0033-47be-b8e9-70a5b62dc59e/download7cca1aa7c8e80664d8c0d5100ae4c181MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://repository.udca.edu.co/bitstreams/c7f909b6-bf93-4992-a3bc-85e04ea7210d/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52TEXTTrabajo de Investigacion 2017.pdf.txtTrabajo de Investigacion 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain91068https://repository.udca.edu.co/bitstreams/4a738810-85fc-468f-9afc-a634ae441163/download3dee06dd19e759d0da29a8c4124fc344MD53THUMBNAILTrabajo de Investigacion 2017.pdf.jpgTrabajo de Investigacion 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3041https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2ddc19f3-eb89-4418-9945-fc15aa9e8e92/download9857e3afff787ab9c43373a9b5960f90MD5411158/946oai:repository.udca.edu.co:11158/9462024-05-09 14:39:13.33https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesrestrictedhttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.com