Tratamiento del síndrome de disfunción cognitiva en caninos por medio de parches transdérmicos de rivastigmina

El presente documento pretende revisar a profundidad una propuesta de tratamiento farmacológico para la enfermedad del Síndrome de disfunción cognitiva en caninos a fin de brindar información sobre nuevas alternativas terapéuticas en veterinaria, tomando como objeto principal de estudio una comparac...

Full description

Autores:
León Salazar, Lizeth Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/5338
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5338
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Rivastigmina
Apositos
Disfunción Cognitiva
Enfermedades de los perros
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:El presente documento pretende revisar a profundidad una propuesta de tratamiento farmacológico para la enfermedad del Síndrome de disfunción cognitiva en caninos a fin de brindar información sobre nuevas alternativas terapéuticas en veterinaria, tomando como objeto principal de estudio una comparación con la enfermedad de Alzheimer en humanos y las opciones terapéuticas que se encuentran en el mercado actual con el objetivo de presentar una alternativa adicional a la terapéutica que se maneja actualmente en medicina veterinaria. A continuación, después de realizar una revisión bibliográfica detallada en artículos científicos, revistas de interés médico, fichas técnicas de medicamentos y demás información, se presenta una descripción detallada de las dos enfermedades, los métodos diagnósticos y los tratamientos registrados hasta la actualidad, se resalta el uso de la Rivastigmina en parches transdérmicos (de uso humano) como una nueva opción para médicos veterinarios y propietarios de caninos padecientes del Síndrome de disfunción cognitiva con el fin de brindar facilidad en la administración del medicamento ampliando las expectativas de vida de estos pacientes y generando un impacto positivo en los avances veterinarios.