El e-portafolios y los estilos de aprendizaje.Una experiencia en la formación inicial de maestros

Presentamos una experiencia realizada con el Portafolio Electrónico en la Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid. En una asignatura básica del plan de estudios se ha optado por una metodología activa que incluye la aplicando del recurso didáctico...

Full description

Autores:
Gallego Gil, Domingo J
García Diego, María Concepción
Mansilla Morales, José Manuel
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/341
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/341
Palabra clave:
Portafolios
Grado de maestro de Educación Infantil
Grado de Educación Primaria
Metodología
Aprendizaje
Evaluación
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:Presentamos una experiencia realizada con el Portafolio Electrónico en la Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid. En una asignatura básica del plan de estudios se ha optado por una metodología activa que incluye la aplicando del recurso didáctico "portafolio electrónico en soporte digital". Se ha aplicado a cuatro grupos de primer curso del Grado de Maestro en Educación Infantil o Educación Primaria. Se han analizado los resultados académicos y su relación con los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes. Y se ha podido apreciar cómo incide su uso en los resultados académicos obtenidos y en la satisfacción percibida por un importante número de los alumnos tras su realización. Se ha utilizado una metodología de corte cuantitativa, complementada con un análisis cualitativo, que permite no sólo describir e inferir datos sino también conocer las sensaciones que experimentan los estudiantes ante lo que para ellos es una novedad a la hora de construir su aprendizaje y en la forma de ser evaluados.