Caracterización de la comunidad de malezas y su diversidad en una modelación estadística en un cultivo de duraznero (Prunus persica (L.) Batsch.

En los frutales, incluido el duraznero, las malezas son uno de los principales problemas que afectan la productividad y la calidad y se considera necesario conocer aspectos de la biología y la ecología de estas especies, para realizar un correcto manejo integral. El objetivo de este estudio fue real...

Full description

Autores:
Moreno Preciado, Oscar Eduardo
Balaguera López, Helber Enrique
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4162
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4162
https://doi.org/10.31910/rudca.v24.n1.2021.1734
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Arvenses
Caducifolio
Prunus persica
Durazno
Malezas herbáceas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:En los frutales, incluido el duraznero, las malezas son uno de los principales problemas que afectan la productividad y la calidad y se considera necesario conocer aspectos de la biología y la ecología de estas especies, para realizar un correcto manejo integral. El objetivo de este estudio fue realizar la caracterización de las especies de malezas presentes en el cultivo de duraznero (Prunus persica (L.) Batsch), determinando los índices de diversidad y el uso de un modelo geoespacial, para observar su distribución en campo. Se seleccionó un cultivo comercial de 4,5ha de duraznero variedad Robidoux, se muestrearon 15 puntos aleatoriamente, mediante un cuadro de 0,25m2; con las especies de malezas presentes en cada cuadro, se determinaron los índices de valor de importancia (IVI), de dominancia (1-D), Shannon-Wiener (H´) y Pielou (E). A estos índices, se les realizó modelación de la variabilidad espacial, mediante interpolación polinomial local. La representatividad relativa con los estimadores Chao 2 y Jacknife 1 confirmó que se documentó el 79 y 72% de las especies presentes, respectivamente. Se identificaron 12 especies, de las cuales, Oxalis corniculata, Modiola caroliniana, Lolium temulentum y Fuertesimalva limensis presentaron el mayor IVI y estas especies, se consideran como las de mayor interferencia en el cultivo. Se encontró que la diversidad fue baja, no es equitativa y presenta dominancia de O. corniculata y M. caroliniana. La modelación geoespacial de los índices de diversidad reportó una variación importante en todo el cultivo. Esta información, se convierte en una herramienta útil para el manejo integral de malezas en el cultivo de duraznero.